
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El presidente del bloque de diputados de LLA, Adrián Brizuela, consideró que el PJ con Jalil, Corpacci y Saadi dentro no reclamó cuando el kirchnerismo “asfixiaba” a las otras provincias.
POLITICA Y ECONOMIA10/02/2024El presidente del bloque de diputados provinciales de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, cuestionó con dureza los planteos contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei. En este sentido, cuestionó el pedido del intendente de la Capital, Gustavo Saadi, a la Provincia para que accione contra la Nación por la eliminación del Fondo Compensador de Transporte. Para el libertario, el kirchnerismo, con Gustavo Saadi, Raúl Jalil y Lucía Corpacci adentro, “no tiene autoridad moral” para plantear una demanda al Gobierno nacional, siendo que fue ese espacio político el que pidió el juicio político a la Corte.
En este sentido, cuestionó los reclamos de los referentes del peronismo al sostener que “estuvieron muy acostumbrados a las formas en que se manejaba el kirchnerismo con su política del látigo de la chequera, que lo instrumentó muy bien Néstor Kirchner y después Cristina, que era disciplinar a los gobernadores díscolos a través de asfixiarlos económicamente”.
“Recordaba lo que pasó con Córdoba cuando le ajustaron todo, no solo los fondos discrecionales sino también los que le correspondía legalmente y que casi termina en un estallido social en Córdoba con la huelga policial”, dijo.
En este marco, afirmó que “el kirchnerismo no tiene autoridad moral para hablar de eso y lo que sí me llama la atención es que este mismo peronismo de Catamarca, con Lucía Corpacci y Raúl Jalil, el año pasado aplaudía este circo que fue el juicio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ahora quieren recurrir a ella”.
de que esto sea más leve era darle ciertas herramientas que él consideraba necesarias, como la Ley de Bases. Él nunca dijo que esto iba a ser una luna de miel y creo que lo que se está viendo ahora es simplemente lo que ya estaba anunciado. Quizás en esa interpretación desde lo discursivo puede verse como una guerra, pero sobre los recortes al transporte, esto ya estaba anunciado. Todos los gobernadores sabían", cerró.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.