
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
El presidente del bloque de diputados de LLA, Adrián Brizuela, consideró que el PJ con Jalil, Corpacci y Saadi dentro no reclamó cuando el kirchnerismo “asfixiaba” a las otras provincias.
POLITICA Y ECONOMIA10/02/2024El presidente del bloque de diputados provinciales de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, cuestionó con dureza los planteos contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei. En este sentido, cuestionó el pedido del intendente de la Capital, Gustavo Saadi, a la Provincia para que accione contra la Nación por la eliminación del Fondo Compensador de Transporte. Para el libertario, el kirchnerismo, con Gustavo Saadi, Raúl Jalil y Lucía Corpacci adentro, “no tiene autoridad moral” para plantear una demanda al Gobierno nacional, siendo que fue ese espacio político el que pidió el juicio político a la Corte.
En este sentido, cuestionó los reclamos de los referentes del peronismo al sostener que “estuvieron muy acostumbrados a las formas en que se manejaba el kirchnerismo con su política del látigo de la chequera, que lo instrumentó muy bien Néstor Kirchner y después Cristina, que era disciplinar a los gobernadores díscolos a través de asfixiarlos económicamente”.
“Recordaba lo que pasó con Córdoba cuando le ajustaron todo, no solo los fondos discrecionales sino también los que le correspondía legalmente y que casi termina en un estallido social en Córdoba con la huelga policial”, dijo.
En este marco, afirmó que “el kirchnerismo no tiene autoridad moral para hablar de eso y lo que sí me llama la atención es que este mismo peronismo de Catamarca, con Lucía Corpacci y Raúl Jalil, el año pasado aplaudía este circo que fue el juicio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ahora quieren recurrir a ella”.
de que esto sea más leve era darle ciertas herramientas que él consideraba necesarias, como la Ley de Bases. Él nunca dijo que esto iba a ser una luna de miel y creo que lo que se está viendo ahora es simplemente lo que ya estaba anunciado. Quizás en esa interpretación desde lo discursivo puede verse como una guerra, pero sobre los recortes al transporte, esto ya estaba anunciado. Todos los gobernadores sabían", cerró.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.