
Las 62 Organizaciones le reclaman a Alberto Fernández la renuncia al Partido Justicialista
POLITICA 11/02/2024
El secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas y de la Federación de Taxistas, José Ibarra, reclamó "la inmediata renuncia" del expresidente Alberto Fernández al la titularidad del Partido Justicialista (PJ) y fundamentó la demanda en el hecho de que apenas entregó la banda de mando "huyó a España, donde parece que se autoxilió".
"Apenas entregó la banda presidencial huyó prácticamente a España, donde parece que se autoexilió. Ahora tramita la jubilación como exJefe de Estado, pero se olvida de renunciar al PJ. Ello demuestra cómo gobernó. Es preciso realizar una autocrítica sobre todo lo que no hizo, porque se produjo una pérdida del poder adquisitivo salarial que continúa, el empleo se deterioró y creció el trabajo en negro", sostuvo el sindicalista a través de un comunicado.
Ibarra y otros dirigentes de "las 62" se reunieron el miércoles en el gremio taxista con una veintena de senadores nacionales peronistas, con quienes acordaron "continuar e intensificar las reuniones del PJ", y criticaron el decreto oficial de necesidad y urgencia (DNU) enviado al Congreso, al que consideraron "la espada de Damocles sobre los jubilados y sectores de la producción y el trabajo, que son los que pagan este ajuste".
A su vez, reclamó a los sindicalistas del brazo político del gremialismo justicialista y a los legisladores "la inmediata renuncia de Fernández al PJ", y sostuvo que mientras durante su gestión "crecía el empleo no registrado también lo hacían los planes sociales, siempre sin tener un objetivo claro de cómo incorporar a esos ciudadanos al sistema" laboral.
"Si a ello se le suma un proceso inflacionario brutal, resulta casi lógico que aparezcan personajes como Javier Milei", sostuvo en un comunicado.
En el encuentro participó también el excotitular cegetista y líder de la Federación de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, quien en tono irónico se refirió al rechazo en Diputados a la ley 'Bases' y simplemente señaló: "Me parece que el Gobierno perdió".
En ese encuentro en el gremio taxista de la Avenida La Plata al 1500 participaron por Unión por la Patria (UXP) los senadores nacionales José Mayans, Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Jesús Rejal, María López, Alicia Kirchner, Lucia Corpacci, Claudio Doñate, María Duré, Sergio Leavy, Carlos Linares, Anabel Fernández Sagasti y Antonio Rodas, entre otros, y por la parte sindical lo hicieron Moyano, Oscar y Guillermo Mangone (Catheda y Gas), Juan García (estacioneros), Rubén Grimaldi (PAMI), Ezequiel Tosco (computación), Fabián Hermoso (químicos) y Julio Estévez (h) (jerárquicos de la AFIP).
También estuvieron Fabián García (cementerios), Juan Murgo (caucho) y Adolfo Villafañe (chacinados), entre otros muchos dirigentes del brazo político del sindicalismo peronista.
Según el documento de "las 62", Mayans -jefe del bloque en el Senado- cargó contra las intenciones de Milei de "gobernar sin el Congreso, primero a través de un DNU y, luego, con la ley 'Bases', que fue rechazada por Diputados por estar plagada de irregularidades".
"Es evidente que no sabe discutir o negociar un paquete de leyes, que parece una reforma constitucional, sino que ante la derrota respondió con insultos y agravios", dijo Mayans.
Rejal, senador por La Rioja, quien coordinó el encuentro junto con Estévez (h), secretario de Finanzas de "las 62" y titular de la Upsafip, calificó a la reunión como “muy importante” y confirmó que todos los meses el bloque justicialista se reunirá con ese espacio gremial para lograr "la reunificación y reformulación del PJ a fin de evitar que en el futuro triunfe nuevamente una fuerza electoral sin experiencia legislativa ni de gestión".
"El Gobierno realiza una pasantía sobre cómo llevar adelante un país que tiene un pueblo hambreado y que de forma rápida pierde la esperanza que puso sobre Milei", dijo Rejal.
Estévez (h) aseguró que "se está cumpliendo con la misión de 'las 62 de ser el brazo ejecutor de la política sindical del movimiento obrero"; se pronunció por "reorganizar junto con diputados y senadores peronistas el partido para que vuelva a tener la fuerza que alguna vez logró hacer tan felices a los argentinos" y dijo que "el pueblo no necesita que le digan otra vez que debe sufrir sino sentir la alegría de ver cómo crecen sus sueños".
Según "las 62", adhirieron al encuentro pero no pudieron participar por variados compromisos contraídos el cotitular de la CGT y jefe del gremio de sanidad Héctor Daer, el líder del sindicato de la construcción (Uocra), Gerardo Martínez, y el secretario general de la organización metalúrgica (UOM), Abel Furlán, quienes "dejaron bien en claro su intención de recomponer el peronismo y avalaron el encuentro con los senadores".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
