


Auspiciosos avances en investigación arqueológica en Antofagasta de la Sierra
POLITICA Y ECONOMIA15/02/2024
_Se trata de una importante investigación en el sitio arqueológico “Cueva de Cacao”._
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a un grupo de arqueólogos/investigadores que vienen trabajando desde hace varios años en lo que sería un importante descubrimiento arqueológico, la “Cueva de Cacao”, en Antofagasta de la Sierra.
Los investigadores Carlos Aschero, Carlos Bogilio y Jorge Martínez brindaron detalles al Gobernador sobre la investigación en el lugar y explicaron las características de dicho sitio y porqué ubicará a Antofagasta de la Sierra en la historia argentina y sudamericana. Además, dialogaron sobre las proyecciones futuras de gran impacto turístico relacionado con el descubrimiento arqueológico.
“Excavamos varios sitios, pero este último que excavamos, que es la ‘Cueva de Cacao’, tiene información sobre ocupaciones muy tempranas de la Puna”, dijo el arqueólogo Carlos Aschero, quien hace 40 años trabaja en Antofagasta de la Sierra y la puna catamarqueña. “No se puede dar mucha información porque todavía no está publicado, pero sería uno de los más antiguos del territorio argentino y posiblemente de Sudamérica”, comentó.
Aschero detalló que el sitio “tiene también una secuencia de arte rupestre completa respecto de Antofagasta de la Sierra. Están todos los estilos del arte rupestre de Antofagasta representados en ‘Cacao’”, especificó el profesional.
Se debe recordar que, semanas atrás, en el marco de la misión europea, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el prestigioso arqueólogo francés Eric Boeda, quien es parte del proyecto de investigación en representación de la Embajada de Francia en Argentina. En este marco, se prevé que la provincia de Catamarca firme una carta de intención ante la Embajada francesa manifestando su interés en apoyar el proyecto y que sea presentada ante la misión arqueológica francesa este año.
La ministra Daiana Roldán se mostró conforme con el resultado de las excavaciones y confirmó que “el Gobierno de Catamarca tiene total interés en ser parte de esta investigación y brindaremos todo nuestro apoyo”.
La titular de Cultura, Turismo y Deporte señaló que hay grandes expectativas con los resultados finales de esta investigación, que podrían imponer a la Puna como destino turístico, e indicó que ya se proyecta “hacer varios circuitos que permitan sostener el turismo y que los visitantes puedan pernoctar más tiempo en Antofagasta”. El proyecto también contempla la construcción de un museo que concentre distintas piezas arqueológicas de la puna.
Del encuentro informativo participaron la ministra de Cultura, Turismo y Deportes, Daiana Roldán; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Minería, Marcelo Murua; el Asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, entre otras autoridades.


Las tarifas subieron hasta el 900% desde que asumió Javier Milei
Los gastos de una familia en servicios públicos se multiplicaron por seis veces desde diciembre de 2023, mientras que la inflación fue del 171%.

Una funcionaria de Trump condicionó compra de carne argentina: "Tiene aftosa"
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.

"Estratégico" así destacó Raúl Jalil que será el Hospital de Belén
El Gobierno lo proyecta como el más grande del interior provincial. Lo tendrían terminado a fines del año próximo.

Por una orden judicial de Catamarca, Andis restableció las pensiones suspendidas
La medida cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Alarma en los sindicatos: La reforma que planea llevar adelante Milei contempla jornadas de 13 horas diarias de trabajo
La propuesta incluye también eliminación de indemnizaciones y la flexibilización de las vacaciones, que quedaría en manos del empleador.

La nafta sin techo: Aumento un 11% en tres meses
En solo tres meses, naftas y gasoil aumentaron en promedio un 11,1%. Con el nuevo sistema de “micropricing”, las subas ya no se anuncian públicamente.

Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.


Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.