
El gobierno convocó para el lunes a los estatales para una reunión paritaria
La convocatoria fue realizada para las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en Avenida Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires.
NACIONALES 18/02/2024
Redacción Primeras líneas
"Hay que evitar que se aplique la resolución 28/24 que intenta ponerle un techo a las paritarias, ya que esto impedirá cualquier posibilidad de entendimiento", señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado. Será desde las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El Gobierno nacional convocó a los trabajadores estatales a una reunión paritaria para el próximo lunes en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pero desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtieron que "será muy difícil lograr un acuerdo" con el Ejecutivo.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo en un comunicado que "en nuestra conducción vamos a debatir la estrategia de negociación para el día lunes, pero si se mantiene la pretensión de licuar salarios y jubilaciones será muy difícil lograr un acuerdo".
"Las medidas económicas que está aplicando el Gobierno en pocas semanas han deteriorado de manera grave los ingresos en el sector público", afirmó el dirigente y manifestó que "el salario promedio en la administración pública continúa por debajo de la línea de pobreza".
Además, sostuvo que espera que el Ejecutivo "tenga la voluntad política de concurrir con una propuesta que contemple las necesidades reales de los trabajadores y no pretenda que la discusión salarial se realice con el Presupuesto 2023 prorrogado".
"Hay que evitar que se aplique la resolución 28/24 que intenta ponerle un techo a las paritarias, ya que esto impedirá cualquier posibilidad de entendimiento", completó Aguiar.


Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

Durante la gestión Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil puestos de trabajo

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Caputo: "Hay que graduarse primero antes de flotar libre, no nos agrandemos"

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández quiere quitarme la tenencia de nuestro hijo"



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

Catamarca celebra el Día Provincial del Emprendedor con más de 180 stands y actividades en la Plaza 25 de Mayo

El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto


