
Se presentó el Observatorio Ciudadano de Políticas Educativas
POLITICA Y ECONOMIA19/02/2024
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Dalmacio Mera, participó de la presentación del Observatorio Ciudadano de Políticas Educativas.
Esta entidad, con carácter técnico-pedagógico y autonomía funcional, técnica y de gestión, tiene por finalidad contribuir al mejoramiento de los procesos educativos mediante estrategias de investigación y evaluación continua, de acuerdo con los lineamientos de la Ley Nacional N°26.206 y la Ley Provincial N°5.381. Además, promoverá y adoptará políticas y prácticas que favorezcan la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de todos los estudiantes.
El Observatorio Ciudadano de Políticas Educativas estará conformado por referentes que se desempeñan en diversos ámbitos de la sociedad catamarqueña y que demuestran un fuerte compromiso social con la educación y el fomento de las habilidades de los ciudadanos.
Entre las funciones que desempeñará el Observatorio se encuentran el relevamiento de datos centrales para monitorear el progreso educativo a nivel provincial, la recopilación y actualización de información sobre diferentes aspectos del sistema educativo, como la matrícula, el desempeño académico y los recursos disponibles, entre otros. También, los miembros del observatorio analizarán los datos compilados para identificar tendencias, desafíos y áreas de mejora en el sistema educativo, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas en Catamarca.
En este sentido, se busca colaborar con instituciones académicas y centros de investigación para llevar a cabo proyectos de investigación educativa. Se elaborarán informes periódicos que resuman los hallazgos y recomendaciones derivadas de los relevamientos. La información se difundirá de manera accesible tanto para el público en general como para los actores clave del sistema educativo y se brindará asesoramiento a autoridades educativas, legisladores y otros tomadores de decisiones, basado en la evidencia recopilada y analizada.
Durante el acto de presentación, el ministro Dalmacio Mera expresó su agradecimiento a los asistentes por responder a la convocatoria. Además, enfatizó que el objetivo del Gobierno provincial es escuchar a la sociedad. “Queremos que el Observatorio sea un reflejo de la comunidad, donde puedan compartir sus aportes y opiniones sobre lo que funciona bien y lo que puede mejorarse”, afirmó.
Asimismo, Mera destacó “la importancia de la educación como un bien público que impacta en todos nosotros”. Por ello, agradeció la participación y el compromiso por garantizar una educación inclusiva y de calidad para cada catamarqueño.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
