
Estudios niegan la presencia de mosquito transmisor del dengue en el estanque del INTA
INFORMACIÓN GENERAL 20/02/2024
Ante la preocupación de vecinos de la zona de Sumalao, Valle Viejo, cercanos al estanque del INTA, por posible foco de proliferación del mosquito transmisor del dengue, la profesional de la institución, Gretel Rodríguez Garay, Dra. en Ciencias Biológicas,
realizó estudios para determinar la existencia o no del mosquito.
A raíz de ello, la Dra Rodríguez Garay confirmó la ausencia, en el ecosistema acuático del estanque, “de larvas y pupas de mosquitos vectores de enfermedades, tanto de Aedes aegypti como de otros mosquitos culicidos, debido a ser el alimento de gran cantidad de mojarritas en el estanque, así de esta manera la inexistencia de los estadios acuáticos de Aedes aegypti, por ser una especie que prefiere colocar los huevos en sitios con paredes duras. En este aspecto, puesto que el estanque está formado por sedimento blando no permitiría el inicio del ciclo de vida de esta especie”.
“Aunque, aclaró, la gran cantidad de recipientes en desuso, como botellas plásticas, botellas de vidrio, bolsas, tapitas de gaseosas entre otros, flotando en las orillas del estanque del INTA, devienen en lugares probables para que las hembras de Aedes aegypti, coloquen sus huevos, por ser depósitos de paredes duras; siendo materiales provenientes del desecho humano”.
En función de este análisis, desde la institución se apela a la solidaridad de los ciudadanos para evitar focos de contagio y se solicita no desechar material inservible en el canal de riego, el que ocasionalmente se deposita en las márgenes del estanque, generando potenciales criaderos de mosquitos. El cuidarnos es responsabilidad de todos.
*Un singular ecosistema acuático*
El estanque ubicado en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca (EEA) del INTA, es un ecosistema singular, que aporta frescor y belleza paisajística, mientras alberga una gran biodiversidad acuática y asociada a sus orillas. Es un cuerpo de agua utilizado para riego compuesto de un fondo y márgenes de sedimentos blandos, con sectores de abundante vegetación acuática. Tiene algas e invertebrados acuáticos microscópicos, aunque a simple vista se contempla gran abundancia de mojarritas (peces), así como también de caracoles anfibios; mientras vuelan sobre el agua, mariposas y libélulas en busca de alimento.


ATECA y Autoconvocados, por separado, se suman al paro docente de mañana martes

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Invitan al encuentro “Mujeres con Voz/s” en el marco del Octubre Rosa

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados



Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.