
Comunicación directa y sin filtros: la iniciativa de Zavaleta para que los ciudadanos puedan llamar a los funcionarios
POLITICA 21/02/2024
PIDEN QUE LOS FUNCIONARIOS HAGAN PUBLICOS SUS NUMEROS DE TELEFONOS PARA LA GENTE
Proyecto de ley propuesto para mejorar la accesibilidad de los funcionarios públicos a los ciudadanos de la Provincia
El diputado Zavaleta presentaría en los próximos días esta iniciativa
El diputado Nicolás Zavaleta está a punto de presentar una iniciativa que podría transformar la relación entre los funcionarios públicos provinciales y los ciudadanos a los que sirven. La propuesta establece la obligatoriedad de que cada funcionario, desde el rango de ministro hasta subsecretario, brinde y forme parte de un registro de números telefónicos públicos, accesibles a todos los habitantes de la provincia.
La idea detrás de esta medida es simple pero poderosa: cada vecino y vecina debería tener un canal directo de comunicación con las máximas autoridades de la provincia. Es fundamental que los ciudadanos puedan hacer llegar sus inquietudes, necesidades y reclamos de manera directa y efectiva a quienes tienen el poder de tomar decisiones y hacer cambios.
En un mundo donde la comunicación instantánea es la norma, es inaceptable que los funcionarios públicos se mantengan distantes y desconectados de la realidad de los ciudadanos a los que están destinados a servir. La accesibilidad es un principio básico de la democracia, y esta iniciativa busca ponerlo en práctica de manera concreta y tangible.
El registro de números telefónicos públicos permitiría que los ciudadanos se comuniquen directamente con los funcionarios, sin intermediarios ni barreras burocráticas. Esto no solo facilitaría la resolución de problemas y la atención de necesidades urgentes, sino que también contribuiría a fortalecer la confianza y la transparencia en el gobierno.
Es importante destacar que esta medida no solo beneficiaría a los ciudadanos, sino también a los propios funcionarios públicos. Al estar más conectados con la realidad de la provincia, podrían tomar decisiones más informadas y efectivas, y sentir un mayor sentido de responsabilidad y compromiso con su labor.
Por supuesto, para que esta iniciativa sea efectiva, sería fundamental que los funcionarios demuestren voluntad, vocación y ganas de ponerse a disposición de los ciudadanos. Aquellos que no estén dispuestos a cumplir con este compromiso no deberían ocupar cargos de servicio público, ya que no estarían cumpliendo con una de las responsabilidades fundamentales de su función.
En resumen, el proyecto que el diputado Nicolás Zavaleta presentaría en los próximos días tiene el potencial de ser un paso importante hacia una provincia más democrática, transparente y accesible para todos sus habitantes. Se espera que esta propuesta sea debatida y aprobada por el legislativo provincial, y que pronto veamos sus beneficios reflejados en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
