
Belén se suma al sistema administrativo financiero RAFAM
POLITICA Y ECONOMIA22/02/2024
Redacción Primeras líneas
La ministra de Economía Alejandra Nazareno y el intendente de Belén Cristian Yapura suscribieron esta mañana un Acta Acuerdo de Cooperación Técnica por la cual la comuna del Oeste se incorpora al Sistema de Administración Financiera para Municipios RAFAM.
A partir de esta firma se acordó dar inicio con las tareas de capacitación al equipo administrativo del municipio adherente para otorgar mayor transparencia, celeridad y confiabilidad a la gestión.
La capacitación se llevará adelante a través de la Escuela de Negocios (plataforma virtual) que posee el Ministerio de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, en los módulos: Presupuesto, Contrataciones, Contabilidad y Tesorería, los cuales se ejecutarán a partir del presente ejercicio.
Participará también de estas actividades un equipo del Ministerio de Economía para acompañar en la transición y puesta en marcha del Sistema, constituyendo una mesa de ayuda para este y todos los municipios que implementen RAFAM.
El sistema informático de gestión se aplica hace más de 20 años en un centenar de municipios del gobierno de Buenos Aires Provincia y ha sido cedido de manera gratuita a las administraciones catamarqueñas merced a un convenio firmado entre el gobernador Raúl Jalil y su par bonaerense Axel Kicillof.
Acompañaron el acto de firma del convenio de hoy el Secretario de Hacienda CPN Lucas Cervantes y la Dir. Prov. de Relaciones Fiscales Municipales CPN Jesica Nieva.


El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos
Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Caso $Libra: congelan bienes de Hayden Davis y de dos nuevos operadores
La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

INDEC difundió la inflación de octubre: se se estima una subida del IPC del 2% nuevamente

Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

