


Buscan poner en valor los refugios del Paso de San Francisco
POLITICA Y ECONOMIA29/02/2024
Redacción Primeras líneas
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, rubricó un convenio con la Municipalidad de Fiambalá para trabajar de manera conjunta a los fines de poner en valor los refugios cordilleranos de la Ruta Nacional 60.
Durante una reunión en Casa de Gobierno, encabezada por el gobernador Raúl Jalil, en la que participaron también el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada y el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda se hizo efectiva la firma del documento.
Con este acuerdo, el Ministerio y el Municipio garantizarán el funcionamiento óptimo y la seguridad para los viajantes y transportistas que hagan uso del Paso San Francisco al vecino país de Chile y viceversa.
Para poner en contexto, a lo largo del Paso hay seis refugios, que son espacios físicos construidos de material y son de vital importancia por el rol que cumplen. Dichos lugares públicos, ante las inclemencias del tiempo (que son habituales por las condiciones naturales de la zona) o cualquier otra situación extraordinaria que pueda surgir durante el viaje, sirven para alojar a transeúntes. Los mismos requieren mantenimiento y conservación, de manera tal que las personas que se instalen puedan contar con condiciones habitables, comodidad e higiene.
El Paso San Francisco es una de las vías más importantes con las que cuenta Catamarca por lo que también se acordó fortalecer lazos con otras provincias para promover el tránsito de sus materias de exportación a Chile y de Chile al mundo, al igual que fomentar el turismo a través del Paso.
Es por ello que el municipio y el ministerio se comprometieron a realizar las tareas conjuntas para ejecutar políticas públicas de promoción y desarrollo del turismo, a los fines de cumplir con el objetivo.


Los libertarios adelantaron el cierre de campaña con una caravana
Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.

Raúl Jalil: "A los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar"
El gobernador llamó a la oposición a gestionar y cuestionó la paralización de obras nacionales, advirtiendo sobre el riesgo de incomunicación en el oeste catamarqueño.

El Gobierno publicaría un conteo nacional propio pese al límite de la Justicia Electoral

Confirmado: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

Fuerza Patria: María Argerich encabezó una caminata por las calles céntricas
La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria recorrió el centro junto a militantes y familiares.

Rosana Pereyra Reynoso: " Mi banca será de puertas abiertas para las personas más vulnerables"
“Mi propuesta es trabajar y estar para las personas vulnerables porque nos están quitando lo que nos costó tanto: los derechos”, dijo la candidata por Fuerza Patria

Ledesma: "Jalilandia son las obras que se hicieron: las rutas, los hospitales, el turismo y las viviendas"



Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025


