
Buscan poner en valor los refugios del Paso de San Francisco
POLITICA 29/02/2024
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, rubricó un convenio con la Municipalidad de Fiambalá para trabajar de manera conjunta a los fines de poner en valor los refugios cordilleranos de la Ruta Nacional 60.
Durante una reunión en Casa de Gobierno, encabezada por el gobernador Raúl Jalil, en la que participaron también el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada y el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda se hizo efectiva la firma del documento.
Con este acuerdo, el Ministerio y el Municipio garantizarán el funcionamiento óptimo y la seguridad para los viajantes y transportistas que hagan uso del Paso San Francisco al vecino país de Chile y viceversa.
Para poner en contexto, a lo largo del Paso hay seis refugios, que son espacios físicos construidos de material y son de vital importancia por el rol que cumplen. Dichos lugares públicos, ante las inclemencias del tiempo (que son habituales por las condiciones naturales de la zona) o cualquier otra situación extraordinaria que pueda surgir durante el viaje, sirven para alojar a transeúntes. Los mismos requieren mantenimiento y conservación, de manera tal que las personas que se instalen puedan contar con condiciones habitables, comodidad e higiene.
El Paso San Francisco es una de las vías más importantes con las que cuenta Catamarca por lo que también se acordó fortalecer lazos con otras provincias para promover el tránsito de sus materias de exportación a Chile y de Chile al mundo, al igual que fomentar el turismo a través del Paso.
Es por ello que el municipio y el ministerio se comprometieron a realizar las tareas conjuntas para ejecutar políticas públicas de promoción y desarrollo del turismo, a los fines de cumplir con el objetivo.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


