
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, cuya presentación estuvo presidida por la Canciller Diana Mondino, y de la que fueron partícipes representantes provinciales de todo el país.
Por Catamarca asistieron la Secretaria de Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, quien fue la oradora en la presentación de la provincia; la Secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; la Secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín; el Secretario de Economía del Conocimiento, Mario Guaraz; el Secretario de Ciencia y Tecnología, Germán Alexis Pérez Nieva; la Directora Provincial de Relaciones Exteriores, Ivana Lencina; y la Directora Provincial de Promoción de Intercambio Comercial, Estela Argerich.
Al momento de su alocución, y en representación de Catamarca, Moscone destacó el trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión del Gobernador, Lic. Raúl Jalil, en intervenciones de Catamarca en ferias y rondas de negocios internacionales, “con el objetivo de visibilizar, potenciar y expandir los sectores productivos y comercial de nuestra provincia”.
Asimismo, resaltó la importancia de “seguir fortaleciendo a las economías regionales y trabajar en el impulso de los sectores estratégicos de nuestra oferta exportable a través de herramientas nacionales y provinciales, así como labor mancomunada que incluye asistencia técnica y capacitaciones en comercio exterior a empresas e individuos, como eje principal de trabajo”.
Finalmente, se llevaron a cabo diferentes reuniones con representantes de las diferentes áreas que componen el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Durante la reunión con el área de inversiones y exportaciones, Quarín y Maubecín se informaron de los procedimientos y requisitos para sumar a la provincia a la búsqueda de inversiones y capitales extranjeros, especialmente en los rubros turísticos y para la puesta en valor de sitios arqueológicos, y consultaron todo lo referente a los requisitos de exportación de artesanías, buscando nuevos mercados para los artesanos y artesanas catamarqueñas.
Fotos: Casa de Catamarca en Buenos Aires
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.