
Con fuerte reinversión de fondos mineros, avanza la obra de cloacas en la Villa de Antofagasta
POLITICA Y ECONOMIA01/03/2024
El Gobierno de la Provincia mantiene a un ritmo constante la ejecución del plan de saneamiento cloacal en diferentes puntos del territorio provincial, sobresaliendo las obras que se llevan a cabo específicamente en Antofagasta de la Sierra con fondos del fideicomiso minero.
La Planta de efluentes cloacales domiciliarios en la Villa de Antofagasta de la Sierra es una obra histórica, ya que por primera vez los más de 1.300 habitantes de la zona contarán con una solución adecuada para el tratamiento de los efluentes generados por dicha población.
Según informaron los encargados de obra, la misma tiene un avance de casi el 40% y ya se han realizado en el complejo obras civiles, armadura colocada para estructura de hormigón armado H 25 para módulo principal primera etapa (y se continuó con los trabajos de construcción de armadura en este sector), el cerco perimetral y portón de acceso, instalaciones metálicas, mecánicas y electromecánicas. Además, se implementó el sistema de calefacción de unidades de tratamiento.
En esta obra se ve reflejada la reinversión de los fondos generados por la minería, que son administrados por el fideicomiso minero, y tienen un impacto concreto en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona y contribuyen con el cuidado del medio ambiente.
La planta depuradora de la Villa de Antofagasta forma parte de un plan de obras con fondos mineros que incluye obras de energía, saneamiento, agua, salud (construcción del nuevo hospital), ampliación de hostería, nuevas rutas, entre otras.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

