
Jalil presentó a la provincia y sus oportunidades de inversión ante importantes “Think Tanks”
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares del Norte Grande y funcionarios del Gobierno Nacional, iniciaron este lunes con la misión de trabajo en Estados Unidos donde mantuvieron un encuentro y presentación con importantes “Think Tanks”.
POLITICA Y ECONOMIA26/09/2022 RedacciónLa comitiva nacional fue recibida por el Embajador Argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, quien dio la bienvenida a los mandatarios y dialogaron sobre la agenda de trabajo a desarrollar esta semana. El viaje de los gobernadores se pudo concretar gracias al financiamiento y aporte del CFI.
En una de las primeras actividades en suelo norteamericano, en la sede de la Embajada Argentina en Washington, los gobernadores se reunieron con las principales “Think Tanks” de Estados Unidos para hablar sobre el potencial del Norte Grande en la relación bilateral en cuanto a minería, sectores productivos, reconversión eléctrica, entre otros rubros.
En el encuentro, el gobernador Raúl Jalil expuso ante Jason Marczak (Atlantic Council), Eric Farnsworth (Council of the Americas), Ariel Fiszbein (Inter-American Dialogue), Juan Cruz (CSIS), Christine Zaino (International Republican Institute) y Anders Beal (Wilson Center) sobre las oportunidades y beneficios de inversión que ofrece Catamarca en materia minera, productiva y turística.
El jefe de Estado catamarqueño destacó el potencial geológico de minerales con que cuenta la provincia (principalmente en Litio), y las políticas claras y efectivas que tiene para los inversores en materia minera. Aquí, detalló sobre los proyectos que están en etapa de explotación como Fénix (Livent), Tres Quebradas (Zijin Mining), Sal de Oro (Posco), Sal de Vida (Galaxy Resources LTD), y otros que están en etapa de factibilidad técnica (Kachi de Lake Resources) y exploración.
En su discurso, comentó sobre las posibilidades de producción de Energía Solar gracias a la radiación solar de gran potencial energético para generar energía térmica y eléctrica, produciendo energías limpias.
En materia turística, explicó el plan estratégico de promoción y desarrollo de la oferta turística centrada en cuatro ejes: turismo religioso, termal, arqueológico-cultural y los paisajes naturales que ofrece Catamarca.
A su vez, detalló sobre el entramado productivo y la oferta exportable con que cuenta la provincia donde se destacan los productores vitivinícolas, olivícolas, nogaleros, especieros, ganaderos, entre otros.
El Gobernador también presentó los datos de los principales sectores económicos e inversores, que llevaron a que Catamarca tenga la radicación de 26 empresas industriales desde el inicio de gestión. En este punto comentó sobre los beneficios que otorga la provincia a los inversores y empresas, donde se destacan la exención de impuestos a los ingresos brutos, exención de impuesto automotor, exención de impuesto inmobiliario, exención de impuesto a Sellos, subsidio de tasas para créditos, adjudicación de predios sin costo -en comodato- y beneficios laborales –subsidio a los empleos nuevos-.
Todas estas acciones y beneficios de gobierno para con el sector privado e inversores, permitieron que Catamarca se posicione a nivel país como la provincia con mejor porcentaje de generación de empleo registrado en los últimos meses.
El mandatario catamarqueño se encuentra acompañado en Estados Unidos por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el director del Banco Nación, Francisco Mercado.
También forman parte de la delegación el ministro del Interior, Wado De Pedro; el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Jujuy, Gerardo Morales; de Formosa, Gildo Isfrán; de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Corrientes, Gustavo Valdés; y en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado.
*Agenda martes 27 de septiembre*
Durante esta jornada se prevé una reunión de trabajo de la delegación nacional con Carlos Felipe Jaramillo, Vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, y expertos temáticos del organismo.
Posteriormente, se realizará un almuerzo y encuentro de los Gobernadores con representantes nacionales ante el BID y autoridades del organismo.
En el cierre de la jornada, está programada una cena en la Embajada con autoridades del Departamento de Estado.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

Iván Morales Bravo marcó el único gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.