
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
Encabezada por el gobernador Raúl Jalil, tuvo lugar una nueva reunión del Gabinete provincial, en esta ocasión en la ciudad de Fiambalá. La sesión contó con la participación del diputado nacional Sebastián Nóblega, así como de los intendentes de Fiambalá, Raúl Usqueda, y de Tinogasta, Ernesto Andrada.
Durante el encuentro, realizado en el salón del Punto Digital, se abordaron diversas temáticas relevantes para la jurisdicción municipal. "Venimos a escuchar sus estrategias en minería, turismo y agroindustria. Nuestro objetivo es atender todas sus necesidades y trabajar en función de ellas", destacó el Gobernador, resaltando la importancia de la reunión para responder a los requerimientos de la comunidad fiambalense.
Se dialogó para avanzar en la finalización de viviendas que cuentan con un importante avance de construcción y también las obras de puentes que se llevan adelante en la jurisdicción. Además, se anunció que aproximadamente en un mes se reanudarán los trabajos en la obra de la nueva Terminal para Fiambalá, así como se proyectaron acciones a implementar en materia turística en los próximos meses.
También se evaluaron obras de energía, agua e infraestructura, identificando aquellas más necesarias y urgentes para la comunidad.
Otro de los temas tratados en la reunión fue la obra de conectividad en la jurisdicción. En este sentido, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, explicó que el retraso de la obra de ampliación de red de fibra óptica se debe a la falta de fondos nacionales. Se espera que, una vez que ARSAT retome los trabajos, se concluya con instalación de fibra óptica, tras haber completado la primera parte de la obra. En este contexto, se analizó la posibilidad de un nuevo tendido de conectividad a internet desde Cortaderas hasta Fiambalá.
La reunión contó con la participación de Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos; Fidel Sáenz, ministro de Vivienda y Urbanización; Sebastián Caria, ministro de Industria, Comercio y Empleo; Juan Marchetti, ministro de Infraestructura y Obras Civiles; Daiana Roldan, ministra de Cultura, Turismo y Deportes; Dalmacio Mera, ministro de Educación; Gonzalo Mascheroni, ministro de Desarrollo Social; Eduardo Andrada, ministro de Integración Regional, Logística y Transporte; Isauro Molina, ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica; y Lucas Zampieri, ministro de Salud; Luz Soria, secretaria de Estado de Gabinete, y Nicolás Rosales, asesor General de Gobierno; Pamela López, viceintendenta de Tinogasta, entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.