
Carlos Molina participó en una reunión nacional del PRO con Mauricio Macri
POLITICA 07/03/2024
Carlos Molina, presidente del PRO en Catamarca, estuvo presente en una importante reunión partidaria a nivel nacional que se realizó en Santa Fe el pasado miercoles. El encuentro contó con la presencia del ex presidente Mauricio Macri y de otros referentes del partido. El objetivo fue acordar un camino común para el próximo consejo directivo y fortalecer el federalismo y la autonomía de los distritos. Busca cerrar una lista de unidad para la renovación de autoridades antes del 19 de marzo.
Molina expresó su satisfacción por la reunión y destacó el apoyo que recibió Macri y su equipo. "Fue una reunión muy importante. Se tuvo una devolución del ex presidente y una conversación para acordar un camino común para el próximo consejo directivo con una impronta federal, donde se pidió mayor autonomía a los distritos, mayor participación en las decisiones del partido nacional y es importante porque ha sido muy acogido por parte del expresidente y su equipo", dijo.
También resaltó la buena relación con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien declaró a Macri como huésped de honor y lo invitó a visitar la expo agro. También reconocieron el trabajo de la vicegobernadora Gisela Scaglia, que pertenece al PRO", durante toda la campaña electoral y su laboratorio actual como funcionaria.
Por último, mencionó que hubo una reunión de presidentes de cada uno de los distritos, donde se intercambiaron ideas y se evaluó la posibilidad de acompañar y ayudarse en las diferentes provincias. "Lugares donde se está gobernando y donde hay que generar alternativas. Coaliciones electorales necesarias para gobernar las provincias", concluyó. En este sentido, Molina dio a entender que podría haber una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Catamarca, ya que tienen buen diálogo y relación, como sucede en otras provincias. ¿Significa esto el fin de Juntos por el Cambio?


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
