


Vida y obra de cuatro artistas latinoamericanas en una charla en el Museo Laureano Brizuela
CULTURA 08/03/2024
Redacción Primeras líneas
EL ARTE COMO MEDIO DE DENUNCIA Y VISIBILIZACIÓN
En la tarde noche del jueves 7 de marzo se desarrolló la primera actividad programada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección de Patrimonio y Museos, para conmemorar el Día de la Mujer.
Mujeres y el arte en Latinoamérica es la charla que tuvo lugar en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, donde la directora provincial de Patrimonio, Edith Cardoso, la responsable del Museo, Gabriela Brouwer, y la artista y guía del Museo Caravati, Noelia Zurita, abordaron la vida y obra de cuatro artistas latinoamericanas que tuvieron como denominador común el compromiso social, y la denuncia a través del arte, de las desigualdades y abusos en sus países.
Previamente, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, dio la bienvenida y recalcó que el objetivo de estos encuentros es “generar espacios de crítica, de debate en torno al rol que cumple la mujer en la sociedad, la cual muchas veces fue invisibilizada. De esta manera, podemos descubrir a mujeres valiosas que han dejado y que siguen dejando su huella en la historia, por su manera de entender el mundo y su visión mucho más sensible, sobre todo de la injusticia”, recalcó.
En primer lugar, se explayaron sobre la vida de Violeta Parra, quien desde Chile, practicó un arte en el unificó sus instrumentos expresivos -pintura, alambre, cerámica, guitarra y voz- con su compromiso con los sectores marginados.
Por su parte, Doris Salcedo, es una artista colombiana que investiga y plasma en su obra escultórica, conceptos como la violencia política, el sufrimiento de los desfavorecidos y las víctimas de todo tipo.
Liliana Maresca era Argentina y referente de la cultura under de los 90. Su obra comprende técnicas como la escultura, la pintura, montajes gráficos, arte objeto e instalaciones. En el periodo posterior a la dictadura del Proceso de Reorganización Nacional, se destacó porque le ponía el cuerpo a sus obras, que muchas veces creaba con desperdicios.
Finalmente, Regina Galindo, es una artista visual y poeta contemporánea que utiliza como medio principal el performance. Vive en Guatemala, donde explora y denuncia la violencia social, las injusticias, la discriminación racial y de género, los abusos a los derechos humanos y las desigualdades endémicas en las relaciones de poder de las sociedades contemporáneas.
Fue una charla inspiradora, donde el público pudo reflexionar sobre injusticias, desigualdades en distintas partes del mundo. A partir de allí, se estableció un diálogo y un debate en torno a que el arte nos puede llevar a mejorar como sociedad, y sensibilizarnos con cosas que en muchos casos, en los contextos actuales, nos negamos a ver.
Para cerrar la velada Lili Giandon en voz y Alberto Lara en piano y voz, presentaron el espectáculo Mujeres Argentinas, obra de Ariel Ramirez y Felix Luna, contada y cantada por esta pareja de artistas llegados desde La Plata



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.



