


HSJB: "Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional"
08/03/2024
Redacción Primeras líneasEn medio de la crisis que afecta al sistema de salud, los trabajadores del Hospital San Juan Bautista anunciaron que continúan con medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales.
Julio Sánchez, secretario general de APROSCA, enfatizó que el objetivo de las medidas de fuerza no es perjudicar a los pacientes: "No estamos en contra de los pacientes. Queremos un hospital, queremos trabajar en un hospital de alta calidad para eso se forma".
El gremialista indicó que han presentado un petitorio abarcativo, que contempla una recomposición salarial sin segregar por profesionalidad y respetando la antigüedad, y cuestionó duramente que el Gobierno “premie” con guardias para desactivar el reclamo general.Por su parte la Lic. Rosario Sosa había expresado que se está debiendo a los trabajadores "un 140%, sin sumar estos últimos meses más el índice de inflación”.“El punto índice está en este momento en 117,4%. Para poner un ejemplo, el sueldo básico del grupo C estaría cobrando hoy $38.623. No es digno, ese salario no es digno para un trabajador de la salud".
“Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional que en este momento sería de $540.000 o $590.000", concluyó




OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



