
La Casa Rosada incluyó a Carlos Menem en el nuevo Salón de los Próceres
Junto a San Martín, Manuel Belgrano y Miguel Martín de Güemes, está la figura del expresidente. Ocupa un lugar en el que antiguamente era el Salón de las Mujeres.
POLITICA 09/03/2024

Este viernes, en el Día Internacional de la Mujer, el gobierno nacional anunció el cambio de nombre del Salón de las Mujeres para informar que había sido rebautizado como Salón de los Próceres, por decisión de Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia.
El espacio, que contaba con fotografías de mujeres de la historia argentina fue reemplazado con imágenes de próceres como San Martín, Manuel Belgrano, Miguel Martín de Güemes, Domingo Faustino Sarmiento y otros.
Sin embargo, para sorpresa de muchos, el gobierno decidió incluir como prócer al expresidente Carlos Saúl Menem, condenado por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador.
El argumento que se esgrimió desde la cuenta de X de Casa Rosada sobre la gigantografía de Menem señala que "fue el presidente que más años gobernó la Argentina de manera ininterrumpida".
"El Dr. Menem demostró con gran determinación política y fervor patriótico que Argentina podía estar a la altura de las grandes potencias del mundo, luego de décadas de decadencia económica y política, impulsando la modernización de sus instituciones y la integración en el mundo", agrega. "Sus reformas propiciaron el desarrollo de uno de los mayores períodos de prosperidad económica soberana jamás vistos en Argentina durante el siglo XX, y facilitaron una nueva unidad nacional después de décadas de altísimos niveles de tensión política y social", destaca.
Completan la lista de próceres argentinos Julio Argentino Roca, Mariano Moreno, Juan Bautista Alberdi, la Tumba del Soldado desconocido de Malvinas, Carlos Pellegrini, Justo José de Urquiza, Esteban Echeverría, Juan Bautista Cabral, Bartolomé Mitre, Bernardino Rivadavia, Hipólito Bouchard, Victorino de la Plaza, Facundo Quiroga, Nicolás Avellaneda, Guillermo Brown, Francisco Moreno y Cornelio Saavedra.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
