
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
Tras la recorrida realizada por el interior provincial, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el director Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Ernesto Fernández, para analizar las acciones a futuro y dialogar sobre los temas abordados durante su visita a la provincia.
Las autoridades dialogaron sobre la importancia de trabajar en la puesta en valor del sitio arqueológico Pucará de Aconquija, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se acordó fortalecer la colaboración con el organismo internacional para desarrollar un plan que resalte la relevancia y difusión del patrimonio provincial, convirtiéndolo en un producto turístico que beneficie a las economías locales y promueva el desarrollo comunitario.
Además, se abordó la necesidad de fortalecer y preservar la Reserva Biósfera de Laguna Blanca, designada como tal por la UNESCO en 1982. En este sentido, hay que recordar, se trabajará para promover la práctica del Chaku como patrimonio inmaterial, en colaboración con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. Se acordó también la mejora y mantenimiento de la reserva, atendiendo a las recomendaciones de la UNESCO y mediante la colaboración interdisciplinaria entre los actores involucrados.
Estas acciones reflejan el compromiso de la provincia de Catamarca con la preservación y valorización de su patrimonio cultural y natural, así como su colaboración activa con organismos internacionales como la UNESCO para alcanzar estos objetivos.
Del encuentro participaron Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y Eduardo Niederle, ministro Agua, Energía y Medio Ambiente, entre otras autoridades.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









