
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) suscribieron un nuevo convenio marco para respaldar los procesos de implementación de la carrera de Medicina en la provincia.
En este marco, el gobernador Raúl Jalil y el rector de la UNCA, Oscar Arellano, formalizaron un acuerdo mediante el cual la Provincia brindará apoyo y financiamiento para los docentes encargados de impartir la carrera de Medicina, en espera de la llegada de los fondos provenientes del Gobierno Nacional.
El propósito fundamental de este convenio es establecer, de manera consensuada, los términos y condiciones de la cooperación para el financiamiento de la planta docente de la mencionada carrera, que será impartida en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca.
En virtud de este compromiso, la Provincia se compromete a financiar la planta docente con el fin de asegurar el inicio y el funcionamiento regular de la carrera de Medicina hasta que se apruebe el contrato programa correspondiente. Este contrato será presentado ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias y solicitará el financiamiento de los cargos docentes necesarios para el desarrollo de la carrera.
El rector de la UNCa, Oscar Arellano explicó los alcances y la importancia del acuerdo rubricado. Indicó que, si bien el financiamiento de la carrera de Medicina corresponde a Educación de la Nación, “en el convenio que acabamos de firmar con el gobernador, la Provincia se compromete y garantiza el financiamiento del cuerpo docente hasta tanto la Nación pase a financiar la carrera”, señaló.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.