
Recomendaciones de Salud para un buen descanso de niños, niñas y adolescente
INFORMACIÓN GENERAL 14/03/2024
Con la rutina de horarios escolar, es importante que los padres, madres y/o tutores tengan en cuenta el adecuado descanso de los niños, niñas y adolescentes, ya que una buena rutina del sueño es fundamental para el desarrollo de todas las funciones cerebrales. Por eso, desde el Ministerio de Salud de la provincia enviamos las siguientes recomendaciones,
El sueño es una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso y es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional de las personas.
La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que durante el sueño no sólo se reponen energías, sino que también se llevan adelante cambios fisiológicos.
Durante el sueño aumenta la liberación de la hormona de crecimiento y de las sustancias estimuladoras del sistema inmunitario. Así mismo, desciende la temperatura corporal, la presión arterial y las hormonas del estrés, como el cortisol, por lo que, para inducir el sueño, es recomendable un ambiente tranquilo y seguro, que contribuya a bajar los niveles de alerta y de ansiedad.
De esta manera, un niño, niña o adolescente que descansa apropiadamente durante la noche crece y se desarrolla de la mejor manera posible. Incluso, mejora notablemente el rendimiento académico a lo largo de toda su época escolar.
*Establecer rutinas de sueño*
Para establecer una rutina de sueño se debe intentar respetar los horarios, los lugares y las secuencias de eventos, para que los niños y niñas puedan asociarlos al momento de ir a dormir. También, es fundamental favorecer la calma, evitar el uso de pantallas o dispositivos 2 horas previas de dormir para mejorar el tiempo y la calidad de sueño, favoreciendo así el desempeño escolar.
*¿Cuántas horas son necesarias para un buen dormir?*
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el buen descanso considera tanto a la calidad como a la cantidad. Este último punto varía según la edad:
- Entre 12 y 16 horas al día para bebés hasta el año.
- Entre 11 y 14 horas de 1 a 2 años.
- Entre 10 y 13 horas hasta los 4 años.
- Unas 10 horas diarias entre 6 y 11 años.
- Al menos 8 horas en la adolescencia.


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
