
Recomendaciones de Salud para un buen descanso de niños, niñas y adolescente
INFORMACIÓN GENERAL 14/03/2024
Redacción Primeras líneasCon la rutina de horarios escolar, es importante que los padres, madres y/o tutores tengan en cuenta el adecuado descanso de los niños, niñas y adolescentes, ya que una buena rutina del sueño es fundamental para el desarrollo de todas las funciones cerebrales. Por eso, desde el Ministerio de Salud de la provincia enviamos las siguientes recomendaciones,
El sueño es una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso y es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional de las personas.
La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que durante el sueño no sólo se reponen energías, sino que también se llevan adelante cambios fisiológicos.
Durante el sueño aumenta la liberación de la hormona de crecimiento y de las sustancias estimuladoras del sistema inmunitario. Así mismo, desciende la temperatura corporal, la presión arterial y las hormonas del estrés, como el cortisol, por lo que, para inducir el sueño, es recomendable un ambiente tranquilo y seguro, que contribuya a bajar los niveles de alerta y de ansiedad.
De esta manera, un niño, niña o adolescente que descansa apropiadamente durante la noche crece y se desarrolla de la mejor manera posible. Incluso, mejora notablemente el rendimiento académico a lo largo de toda su época escolar.
*Establecer rutinas de sueño*
Para establecer una rutina de sueño se debe intentar respetar los horarios, los lugares y las secuencias de eventos, para que los niños y niñas puedan asociarlos al momento de ir a dormir. También, es fundamental favorecer la calma, evitar el uso de pantallas o dispositivos 2 horas previas de dormir para mejorar el tiempo y la calidad de sueño, favoreciendo así el desempeño escolar.
*¿Cuántas horas son necesarias para un buen dormir?*
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el buen descanso considera tanto a la calidad como a la cantidad. Este último punto varía según la edad:
- Entre 12 y 16 horas al día para bebés hasta el año.
- Entre 11 y 14 horas de 1 a 2 años.
- Entre 10 y 13 horas hasta los 4 años.
- Unas 10 horas diarias entre 6 y 11 años.
- Al menos 8 horas en la adolescencia.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono



Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

