
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a las 10 familias damnificadas por el devastador temporal que sacudió a Hualfín y el norte de Belén en las últimas horas.
En el encuentro, el mandatario informó que el Gobierno provincial construirá 10 viviendas para asistir a todas las familias que perdieron sus hogares debido a las crecidas provocadas por las fuertes lluvias. También se asistirá a las familias afectadas, por el plazo de 3 meses, con un aporte económico de $100.000.
El compromiso asumido por el Ejecutivo es que las viviendas estén listas en un corto plazo de tiempo para que las familias puedan trasladarse nuevamente y contar con un nuevo hogar.
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social ya se encuentra en el municipio asistiendo a las familias afectadas con distintos elementos de primera necesidad, colaborando con electrodomésticos a los que perdieron todas sus cosas y brindando el apoyo necesario en esta difícil situación.
También participaron de la reunión el intendente de Hualfín, Marcelo Villagrán, y el secretario de Vivienda, Daniel Zelaya.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.