
Catamarca y Córdoba fortalecen la cooperación científica-tecnológica
POLITICA 18/03/2024
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Gabriel Raya Tonetti, con el objetivo de fortalecer la cooperación y coordinación de acciones conjuntas entre ambas provincias. Del encuentro también participó el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.
Durante el encuentro, se acordó trabajar en conjunto entre las áreas de Ciencia y Tecnología y coordinar estrategias para el próximo Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
“Con el Gobernador estuvimos hablando sobre la integración y cooperación entre Córdoba y Catamarca en lo que es el sector científico tecnológico”, expresó el funcionario cordobés.
Asimismo, destacó el aporte que el ecosistema emprendedor y la ciencia y tecnología de Córdoba pueden realizar para las diversas actividades de Catamarca, especialmente en lo relacionado con la cadena del litio y la minería. “También dialogamos sobre el potencial del turismo científico y el corredor Córdoba-Catamarca en astroturismo y turismo científico en particular”, agregó Raya Tonetti.
La agenda del secretario cordobés en la provincia incluye reuniones con importantes autoridades locales, representantes de las cámaras legislativas y del ámbito académico, donde se abordarán temáticas relevantes como la Tecnología 4.0, los desafíos relacionados con el litio y las estrategias para la apertura hacia el Pacífico, incluyendo el Corredor Bioceánico.
La visita de Gabriel Raya Tonetti representa una oportunidad para estrechar lazos de cooperación y coordinar esfuerzos en pos del desarrollo científico y tecnológico de ambas provincias, así como del país en su conjunto.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

