
Charla del Consejo Provincial para la Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y de Género en Los Altos
INFORMACIÓN GENERAL 19/03/2024
Diferentes actores sociales se unieron para promover el diálogo, la conciencia y la acción en la lucha contra la violencia intrafamiliar y de género.
Desde la Secretaría de la Mujer, Juventud, Género y Diversidad del municipio de Los Altos, se llevó a cabo una enriquecedora charla organizada por el Consejo Provincial para la Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y de Género. La Directora de Programas de Inclusión, Giselle Barrios, compartió su satisfacción por la convocatoria y la participación de referentes locales, comunitarios e institucionales, destacando el compromiso con el abordaje de situaciones de violencia contra niñeces y adolescencias.
La Dra. Patricia Ramos, representante del Poder Judicial, resaltó la importancia de concientizar sobre la violencia intrafamiliar, enfocándose en la protección de grupos vulnerables como niños, niñas y mujeres. Destacó la colaboración entre instituciones y la apertura al diálogo, fundamental para abordar esta problemática.
Por su parte, el Lic. Pedro Cherbi, disertante del Consejo Provincial, subrayó la atención y calidad de las preguntas del público, evidenciando un interés genuino en los temas abordados. Se enfocó en el cuidado de las niñeces, el marco legal y la conformación de la familia, promoviendo el diálogo como herramienta para el empoderamiento y la prevención.
La Procuradora Débora Dumitru abordó la problemática de la pedofilia, instando a estar atentos y no subestimar el riesgo que enfrentan niños, niñas y adolescentes en su entorno familiar. Destacó la importancia de la prevención y la protección de los menores, así como la necesidad de hablar abiertamente sobre estas temáticas.
En resumen, la jornada de prevención de la violencia en niñeces y adolescencias, realizada en la Hostería Municipal de Alijilán, fue un espacio de reflexión y compromiso.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.