
Lanzan la campaña de vacunación antigripal
"Si tenés o tuviste Dengue, formas parte del grupo de factor riesgo. Con pedido médico podés acceder a la vacuna".
INFORMACIÓN GENERAL 21/03/2024
Comienzan los meses de frío y la población debe empezar a protegerse contra los virus estacionales.
Viviana Siviriaín, la directora Provincial de Inmunización, comentó que a partir de hoy a las 11, será el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, destinada a cinco grupos: los niños de seis meses a 24 meses, las embarazadas, el personal de salud, los mayores de 65 años y las personas de riesgo de 2 años a 64 con el pedido del médico.
A su vez, dijo que “la vacuna ya está disponible en el Vacunatorio Central, en el Hospital de Niños, en la Maternidad, en el Hospital San Juan y fue distribuida en todos los centros de salud de atención primaria de toda la provincia, y en los Hospitales de cabecera del interior”.
“En el caso de las embarazadas, pueden acercarse sin perdido del médico en cualquier mes de gestación para que se les coloque la vacuna. Y en el caso de los niños y niñas de 6 a 24 meses, tampoco es necesario el pedido del profesional. Se les aplican dos dosis que están determinadas en el calendario de forma obligatoria, o sea que cuando vienen por las otras vacunas se coloca la antigripal en forma obligatoria”, añadió Siviriaín.
Asimismo, contó que los mayores de 65 años no requieren el pedido del médico: “Nosotros hoy vamos a comenzar la vacunación en la Residencia de adultos mayores Fray Mamerto Esquiú, vacunando a los residentes mayores de 65 años que están alojados ahí”.
En el caso de las personas que estén cursando el dengue o lo hayan tenido, “son grupos de riesgo que deben venir con el pedido del médico. Si el médico de cabecera considera que es necesario que se vacune y que ya está de alta del dengue, se coloca la vacuna, que protegerá de la influenza y hará anticuerpos. Así que no es contraindicado haber padecido dengue y colocarse la vacuna de la gripe”, detalló la directora.
Y agregó que en esta situación no hay que esperar para colocarse la vacuna, como en el caso de la vacuna del COVID. En esta “había que esperar porque ya tenía los anticuerpos propios de la enfermedad, entonces no se iba a contagiar nuevamente por lo que se esperaba 90 días y ahí se lo vacunaba”.
Informó también que continúan con la vacuna del virus sincicial que se coloca a las embarazadas durante las semana 32 a la 36, quienes deben ir con el pedido del médico o con la tarjeta donde se especifica la semana embarazo.“Tenemos una visión epidemiológicamente que en América del Norte, circularon los tres virus juntos, el virus sincicial respiratorio, el de la influenza y el del COVID. Y nosotros tenemos vacunas para los tres virus. Entonces, pedimos a la población que se vacune, las vacunas están disponibles”, concluyó


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
