
Gremios Docentes y Gobierno acordaron un aumento salarial del 30%
POLITICA Y ECONOMIA21/03/2024
En una reunión clave realizada hoy a las 09:00 horas en el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, se ha llegado a un acuerdo significativo entre el gobierno provincial y los representantes de los gremios docentes. La reunión contó con la presencia de la CPN Verónica Soria, titular del Ministerio, la Lic. Alejandra Nazareno por el Ministerio de Economía, y la Dra. Anahí Perea por el Ministerio de Educación.
Los puntos destacados del acuerdo incluyen:
1. Incremento del Valor del Punto Índice: Se acordó un aumento del 30% para marzo de 2024, basado en los valores de febrero de 2024, llevando el valor del punto índice a $778,52 y el ítem función jerárquica a $57.740,80.
2. Bonificación Extraordinaria: Se estableció una bonificación extraordinaria por cargo de $25.000 para marzo de 2024 y $28.000 para abril de 2024, pagaderas entre el 25 y el 30 de cada mes.
3. Salario Mínimo Docente: Se garantiza un salario mínimo docente de $325.000, siguiendo el criterio de la paritaria nacional.
4. Pago de Conceptos FONID: Se continuará garantizando el pago de los conceptos correspondientes a FONID.
5. Itinerancia para Docentes Auxiliares y Especiales: A partir de abril de 2024, se abonará la itinerancia a los docentes auxiliares y especiales del nivel inicial.
6. Cláusula de Monitoreo: Se fijó una cláusula de monitoreo de la paritaria nacional.
El acuerdo marca un avance significativo en la valorización de la labor docente y en la búsqueda de condiciones laborales más justas. La próxima reunión para monitorear la implementación de estos acuerdos está programada para el 15 de mayo de 2024.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
