
Por la caída en ventas, la empresa Longvie suspendió a trabajadores
INFORMACIÓN GENERAL 22/03/2024
En coincidencia con lo que sucede en varias localidades de otras provincias, la empresa del sector metalúrgico suspendió a sus 57 operarios. Según trascendió, la semana que viene no trabajarán, ni los primeros 10 días de abril. En ese periodo no se pueden concretar despidos.
“La empresa nos había acercado hace unos días una propuesta de hacer un arreglo de suspensiones por la falta de demanda y venta. La propuesta se difundió a todo el personal mediante la asamblea y por mayoría se votó aceptar”, relató el delegado de los trabajadores en la empresa, Nicolás Aybar, en Radio Valle Viejo.
Se trata de 57 trabajadores que no concurrirán a sus espacios laborales, hay excepciones que son los que la gerencia empresarial defina. La reducción impactaría en alrededor del 80% de bolsillo, según dijo el delegado. “En realidad estaríamos perdiendo el 4% de esos días que no trabajamos”, aclaró.
Los operarios no tenían otra alternativa ofrecida por parte de la empresa.“Las fábricas, recurren a este sistema de suspensiones para pagar algunas cosas que le acarrea a la empresa, a veces con el tema financiero”, contó Aybar.
El sector metalúrgico se suma a otros rubros de las distintas industrias mayoristas que en Argentina comenzaron a tomar decisiones críticas frente a la crisis. Asimismo, la Las ventas minoristas pymes se retrajeron 25,5% en febrero, a precios constantes, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación mensual, bajaron 7,4%.
Buscando respuesta a cómo seguirá la cuestión laboral en un futuro inmediato, el operario mencionó que “realmente ellos (por los empresarios) no tienen un panorama claro a futuro porque esto es el día a día. La producción ha venido decreciendo desde principios de año. Empezamos haciendo 200 por día, se hacían 200, 220, se bajó a 160 y estos últimos días se estaban haciendo 120”. Longivie en Catamarca fabrica lavarropas automáticos.


El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
