
Por la caída en ventas, la empresa Longvie suspendió a trabajadores
INFORMACIÓN GENERAL 22/03/2024
Redacción Primeras líneas
En coincidencia con lo que sucede en varias localidades de otras provincias, la empresa del sector metalúrgico suspendió a sus 57 operarios. Según trascendió, la semana que viene no trabajarán, ni los primeros 10 días de abril. En ese periodo no se pueden concretar despidos.
“La empresa nos había acercado hace unos días una propuesta de hacer un arreglo de suspensiones por la falta de demanda y venta. La propuesta se difundió a todo el personal mediante la asamblea y por mayoría se votó aceptar”, relató el delegado de los trabajadores en la empresa, Nicolás Aybar, en Radio Valle Viejo.
Se trata de 57 trabajadores que no concurrirán a sus espacios laborales, hay excepciones que son los que la gerencia empresarial defina. La reducción impactaría en alrededor del 80% de bolsillo, según dijo el delegado. “En realidad estaríamos perdiendo el 4% de esos días que no trabajamos”, aclaró.
Los operarios no tenían otra alternativa ofrecida por parte de la empresa.“Las fábricas, recurren a este sistema de suspensiones para pagar algunas cosas que le acarrea a la empresa, a veces con el tema financiero”, contó Aybar.
El sector metalúrgico se suma a otros rubros de las distintas industrias mayoristas que en Argentina comenzaron a tomar decisiones críticas frente a la crisis. Asimismo, la Las ventas minoristas pymes se retrajeron 25,5% en febrero, a precios constantes, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación mensual, bajaron 7,4%.
Buscando respuesta a cómo seguirá la cuestión laboral en un futuro inmediato, el operario mencionó que “realmente ellos (por los empresarios) no tienen un panorama claro a futuro porque esto es el día a día. La producción ha venido decreciendo desde principios de año. Empezamos haciendo 200 por día, se hacían 200, 220, se bajó a 160 y estos últimos días se estaban haciendo 120”. Longivie en Catamarca fabrica lavarropas automáticos.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono


Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

