
Inflación: "Ya está corriendo a niveles del un dígito en general", afirmó Luis Caputo
POLITICA Y ECONOMIA25/03/2024
El ministro se expresó dos días después que el Gobierno confirmara que amentará las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), ante la imposibilidad de resolver la cuestión "mediante el tratamiento legislativo".
Caputo volvió a adjudicar al kirchnerismo la crisis en el sistema por haber incorporado a unos cuatro millones de jubilados que no habían realizado aportes.
"Hay una base de trabajadores que es la misma desde 2011. Estos, antes, con sus aportes soportaban a 2.000.000 de jubilados, ahora son 6.000.000 porque el kirchnerismo metió 4.000.000 sin los aportes. Las cuentas no dan", sostuvo en declaraciones televisivas.
El ministro sostuvo que en el Gobierno están "hartos" que usen el tema en la oposición, al señalar que la segunda variante propuesta "es malísima".
"Lo queremos solucionar, y lo usan políticamente, estamos hartos de que lo usen. Al 30% que dimos el mes pasado, le estamos sumando el 13% de febrero y un 12,5% de recomposición, sin tener en cuenta el bono. Por eso la nueva jubilación mínima va a ser $172.000. Tendrán una recomposición del 64%", agregó.
Consideró que al decidir aplicar el aumento de las jubilaciones por decreto "se terminó el jueguito político".
"Tomamos el toro por las astas, lo sacamos por DNU y a partir de ahora se ajusta mensualmente. El próximo ajuste les hubiera correspondido en junio. Desde abril se ajusta todos los meses", explicó.
En tanto, Caputo confió en que la inflación "continuará la tendencia a la baja" y aseguró que "ya está corriendo a niveles del un dígito en general", aunque por el momento el índice "no lo refleja".
"Tengo expectativa de que la baja de inflación va a suceder más rápido de lo que muchos creen. De hecho, ya sucedió, lo que pasa es que el índice no lo refleja. La inflación ya está corriendo a niveles de un dígito en general. En alimentos en la tercera semana de marzo se plancharon. Soy más optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido", aseguró.
Además, se refirió a la reunión que mantuvo con las principales cadenas de supermercados. Habló de precios exagerados, y que deberían empezar a bajar, en parte, por abrir la importación a productos de la canasta básica.
"Cómo va a ser raro que me junte con los formadores de precios. Me preocupo y me ocupo de los precios. Me querían comparar con (el ex secretario de Comercio Guillermo) Moreno… hay una diferencia. En cómo querés resolverlo. Si veo precios fuera de lo que deben ser me voy a preocupar, pero no voy a intervenir el Indec para hacerle creer a la gente que la inflación es más baja o poner Precios Cuidados. Los hacemos competir", contó.
Caputo dijo que los empresarios los escuchan a los funcionarios cuando les piden que no coloquen promociones 2X1, las cuales no se reflejan en el índice de precios. "A los empresario los escucho y me reconocen que apreciaron sus productos teniendo en cuenta una situación económica mucho peor. Hoy no los corrigen. Ponen promociones de 2X1 que no lo capta el índice de precios. Es una observación de la realidad. Ahora lo están cambiando y para darles un envioncito abrimos más importaciones a la canasta básica, para que sienta la presión que si no lo bajan van a venir productos importados que los reemplazarán", explicó.
"Lo que más le podemos garantizar es que no nos vamos a desviar del curso. Ni 10 centímetros. Nunca vi a alguien con tanta convicción", indicó sobre la administración del presidente Javier Milei.
Si bien admitió que lo mejor sería avanzar "con el apoyo del Congreso y los gobernadores", consideró que lo mejor es no "transar con la política" , para "no tener que aumentar el gasto para financiarlo con deuda o emisión".
"La alternativa es seguir por el curso que vamos, ir con la gente, eventualmente sin la política", evaluó.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

