
Avanza el camino en el Alto Valle de Cajón, una obra vital para las comunidades serranas de Santa María
POLITICA 25/03/2024
El Gobierno Provincial, a pesar de las dificultades económicas derivadas de los recortes de fondos por parte del Gobierno Nacional, continúa priorizando las obras claves para las comunidades del interior de la provincia con recursos propios.
En este contexto, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el equipo técnico del organismo para abordar el avance de distintas obras en las rutas provinciales.
Una de las obras destacadas en proceso es la apertura de la traza del camino en Alto Valle de Cajón, ubicado en la zona serrana del departamento Santa María. Esta obra abarca aproximadamente 36 kilómetros de longitud y constituye un camino de alta montaña que conectará la ciudad de Santa María con las localidades de Ovejería, La Hoyada y San Antonio del Cajón en la zona serrana.
Con alturas que alcanzan los 3.200 metros, esta obra tiene un avance significativo, con más del 85% de la apertura completada hasta el momento. La nueva traza acortará a 36 kilómetros el acceso específico a la zona serrana de Toro Yaco, cumpliendo así con una demanda largamente esperada por las comunidades de la región.
Adrián Magini, jefe de la delegación Santa María de Vialidad Provincial, destacó la importancia de esta obra, solicitada por los pobladores de toda la zona serrana de Alto Valle de Cajón y señaló que se informó al mandatario provincial sobre el progreso y los detalles de la misma.
Además, resaltó el impacto social positivo que tendrá la nueva traza en las comunidades serranas de Santa María: “con este nuevo camino la gente recorrerá solo 36 kilómetros para llegar a Santa María, cuando por el actual tenía que hacer casi 100 kilómetros. Esto significará un ahorro considerable en términos de combustible y tiempo, así como otros beneficios derivados de esta nueva infraestructura vial".


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
