
Presentación del Proyecto EvA de la Organización Internacional del Trabajo
POLITICA 27/03/2024
_La actividad se realizó en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia._
Se llevó a cabo una nueva actividad como parte de las acciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el Hotel Casino, con la presencia de empresas del sector textil, organizaciones sindicales y organismos gubernamentales, se presentó la propuesta “Estrategia de generación de capacidades y desarrollo de herramientas de gestión en Catamarca”, en el marco del Proyecto Evidencia para la Acción (EvA). La presentación estuvo a cargo de especialistas de la OIT y de la organización internacional Verité.
Luis Fujiwara, del Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FUNDAMENTALS) de la OIT; Matías Crespo Pazos, coordinador nacional del Proyecto EvA y Andrea Gálvez, directora de programa de Verité, coordinaron una serie de presentaciones dirigidas a empresas, asociaciones gremiales del sector textil y organismos gubernamentales locales.
Los especialistas propusieron instancias de exposición sobre conceptos clave para la prevención y eliminación del trabajo forzoso, seguidas por una nutrida participación e intercambio entre actores sindicales y representantes de empresas del rubro textil, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con los expositores.
Durante el evento, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó: “junto a OIT y los sindicatos y empresas del sector textil estamos trabajando en un programa para la implementación de herramientas para promover los estándares laborales internacionales en la cadena de valor del sector que permita su mejor inserción en el mercado internacional”.
Además, detalló: “Nuestro compromiso es continuar generando instancias con participación tripartita, es decir, entre el gobierno, los trabajadores y las empresas, que permitan el debate, el diálogo y la coordinación de acciones sobre la inclusión laboral, la debida diligencia y las condiciones seguras de trabajo”.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
