
“Cambiar el nombre de la Circunvalación no modifica el desastre social de la gestión”
POLITICA Y ECONOMIA31/03/2024
El diputado Hernan Diaz sentó posición con respecto a las declaraciones formuladas por referentes libertarios, en las que hacen referencia a la posibilidad de cambiar el nombre de la Circunvalación.
En ese sentido afirmó:
En estos últimos días parece haberse puesto de moda tirar la pelota afuera para esquivar responsabilidades y evitar dar explicaciones.
Sin embargo lo que no se puede ocultar es la cobardía para encarar los verdaderos problemas y tomar al toro por las astas.
Seguramente ya llegará el momento de analizar, cuestionar y de ser necesario castigar acciones reñidas con la ética y la moral, sin embargo siguen tratando de saltar etapas y evitar los problemas más acuciantes abordando problemáticas ficticias en lugar de problemas reales que están desvelando a los ciudadanos, llenando de incertidumbre a los empleados y entristeciendo a un país que observa desilucionado como apostaron por una mentira y son el último orejón del tarro.
Con frases grandilocuentes hablan de cambiar el nombre a la Circunvalación Néstor Kirchner cuando eso no afecta a nadie pero no dan respuestas ante la ola de despidos, la precarización de un sector tan sensible de la sociedad como son los jubilados, los constantes aumentos que tornan casi imposible la supervivencia, medidas tomadas sin ningún tipo de sensibilidad y, pareciera, diseñadas para dañar a trabajadores, a las clases más bajas, como una forma de castigo.
Señores libertarios están equivocando el camino desde el día uno. No sostienen con acciones lo que declaman desde los micrófonos. La casta no es el pueblo y los problemas que preocupan no son los nombres de las calles.
Ensayen a ejercer la autocrítica, prueben con acercarse a la realidad, ejerzan de verdad la defensa de la soberanía nacional.
No es cuestionando a héroes como el Perro Cisneros y defendiendo a los ingleses y sus siglos de invasión a Las Malvinas como fortalecerán los vínculos con la ciudadanía.
El debate siempre se puede dar pero con reglas claras y limpias, sin apelar a golpes bajos y juegos sucios.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

