
El Ministerio de Salud informa que durante la Semana Epidemiológica 13, del 25 de marzo al 1° de abril de 2024, se registraron 656 nuevos casos de Dengue y una persona fallecida por Dengue.
El total acumulado de casos en el año 2024 es de 7.670, de los cuales corresponden 15 al departamento Ambato, 22 a Ancasti, 50 a Andalgalá, 13 a Belén, 260 a Capayán, 6.089 a Capital, 1 a El Alto, 144 a Fray Mamerto Esquiú, 151 a La Paz, 18 a Paclín, 96 a Pomán, 1 a Santa María, 103 a Santa Rosa, 16 a Tinogasta, 593 a Valle Viejo y 98 en investigación. Sobre el total de casos, 4.698 se consideran autóctonos, 56 importados y 2.916 en investigación.
En esta última semana, se notificó el fallecimiento de un menor de 13 años, residente de la Capital, sin comorbilidades ni antecedente de dengue previo.
Se ruega a la comunidad mantener e intensificar las medidas de prevención, eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua y generar criaderos del mosquito, así como evitar las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes corporales y ambientales.




Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.