
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneasA través de un proyecto de Declaración ingresado a la Cámara Baja, el Bloque de Diputados de la UCR manifestó su repudio y llamado a reflexión al gobierno nacional por los despidos intempestivos e indiscriminados, junto al cierre de organismos que cumplen un servicio fundamental de vinculación y articulación como Anses, Agricultura Familiar, Vialidad Nacional y Radio Nacional.
"Declárase el más enérgico repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, del cierre operativo de todas las delegaciones provinciales de los organismos nacionales, y el despido de los trabajadores catamarqueños, que prestaban servicios en las mismas" expresa entre sus artículos la iniciativa parlamentaria que además exhorta al Poder Ejecutivo Provincial a "comprometerse con el inmediato pedido de reincorporación".
En este punto, desde el Bloque radical encabezado por la diputada Silvana Carrizo se pide a la Provincia que arbitre los medios necesarios para garantizar las fuentes laborales de los trabajadores de los organismos nacionales, para que con la finalidad de protección de sus fuentes laborales, "puedan ser incorporados en los programas existentes en el ámbito provincial, garantizando la continuidad de la vinculación, articulación y accesibilidad socioeconómica de la comunidad catamarqueña".
"En una provincia como Catamarca, sin la presencia del Estado Nacional, el gobierno provincial deberá tomar los recaudos y las medidas paliativas para reemplazar estos servicios y también de buscar alternativas para contener a los trabajadores capacitados y experimentados, para que nuestros productores y familias vulnerables tengan la vinculación para el desarrollo económico y social de nuestra Catamarca" subraya entre sus fundamentos el proyecto.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









