
A través de un proyecto de Declaración ingresado a la Cámara Baja, el Bloque de Diputados de la UCR manifestó su repudio y llamado a reflexión al gobierno nacional por los despidos intempestivos e indiscriminados, junto al cierre de organismos que cumplen un servicio fundamental de vinculación y articulación como Anses, Agricultura Familiar, Vialidad Nacional y Radio Nacional.
"Declárase el más enérgico repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, del cierre operativo de todas las delegaciones provinciales de los organismos nacionales, y el despido de los trabajadores catamarqueños, que prestaban servicios en las mismas" expresa entre sus artículos la iniciativa parlamentaria que además exhorta al Poder Ejecutivo Provincial a "comprometerse con el inmediato pedido de reincorporación".
En este punto, desde el Bloque radical encabezado por la diputada Silvana Carrizo se pide a la Provincia que arbitre los medios necesarios para garantizar las fuentes laborales de los trabajadores de los organismos nacionales, para que con la finalidad de protección de sus fuentes laborales, "puedan ser incorporados en los programas existentes en el ámbito provincial, garantizando la continuidad de la vinculación, articulación y accesibilidad socioeconómica de la comunidad catamarqueña".
"En una provincia como Catamarca, sin la presencia del Estado Nacional, el gobierno provincial deberá tomar los recaudos y las medidas paliativas para reemplazar estos servicios y también de buscar alternativas para contener a los trabajadores capacitados y experimentados, para que nuestros productores y familias vulnerables tengan la vinculación para el desarrollo económico y social de nuestra Catamarca" subraya entre sus fundamentos el proyecto.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
