
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

Días atrás, el gobernador Raúl Jalil se reunió con directivos del Banco Comafi para dialogar sobre las alternativas que ofrece la entidad bancaria para los diferentes sectores comerciales y empresariales. En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, y el presidente del directorio del Fideicomiso Minero, Aldo Sarquis.
Los representantes bancarios explicaron que están trabajando en la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento en rubros como minería, agro y energía.
“En la provincia de Catamarca vemos un potencial enorme de crecimiento en los sectores de minería, y es por eso que estamos visitando tanto a las autoridades de la provincia como al sector privado. Estamos convencidos de que desde Comafi podemos acompañar con productos financieros y de mercado de capitales los proyectos tanto en el sector público como privado, generando valor agregado al desarrollo de la provincia en su conjunto”, señalaron los representantes de la entidad bancaria.
De la reunión participaron Francisco Cerviño, gerente general y accionista controlante Banco COMAFI; Carlos Piñeyro, director responsable área custodia local e internacional; Rodolfo Herrera y Guillermo García Simón, socios de Greenback Capital.
*Sobre Comafi*
Comafi es un banco comercial de capitales privados argentinos con sede en la Ciudad de Buenos Aires y 65 sucursales distribuidas en dicha ciudad, Gran Buenos Aires y las principales ciudades del interior del país.
Opera en todos los sectores, incluyendo individuos, microemprendimientos, pequeñas y medianas empresas, corporativo, comercio exterior, inversión, trading, banca privada y negocios fiduciarios. En los últimos años, ha sido uno de los bancos privados argentinos de mayor crecimiento y se encuentra entre los veinte más importantes del país.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.










El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.