
Gobierno y gremios trabajan para eficientizar el sistema educativo provincial
POLITICA Y ECONOMIA08/04/2024
En el marco de la Ley de Emergencia Económica, que será presentada esta semana, el Gobierno incluirá un artículo mediante el cual se buscará eficientizar el sistema educativo provincial.
Durante una reunión que mantuvo el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, con integrantes de la intersindical docente dialogaron y analizaron la inclusión de un artículo que permitirá trabajar en un sistema educativo provincial más eficiente, priorizando las fuentes laborales de los docentes y la calidad educativa de los educandos.
La medida se busca implementar a partir de un estudio que marca la disminución de la tasa de natalidad en la provincia. Del mismo se desprendió que, en el año 2.000 nacieron 8.335 personas, mientras que para el año 2023 la cantidad de nacidos en la provincia fue de 3.933. Esto significa que la tasa de natalidad (incidencia de la natalidad sobre la cantidad de población) disminuyó en un 180% en dicho período.
Por otra parte, Gobierno y gremios acordaron que las medidas que se tomen se consensuarán en el marco de la paritaria pedagógica docente.
Sergio Guillamondegui, secretario general de SIDCA, expresó tras la reunión que “se consensuó priorizar y garantizar las fuentes laborales, como así también que toda modificación en la calidad educativa y sistema educativo se realizará dentro del marco del consenso entre Gobierno y los gremios”.
Además, agregó que: “vamos a seguir conversando en el ámbito natural de discusión que es la paritaria salarial y, en su defecto, la paritaria pedagógica. Como gremios consideramos que es el ámbito natural de discusión de las políticas públicas donde podemos dialogar sobre condiciones laborales apropiadas y una mejor calidad educativa”, cerró.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
