
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En una reciente entrevista con Diario Radio Inforama 94.9, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó que el proyecto de emergencia económica será presentado mañana en la legislatura para su debate. Aunque los detalles específicos de la iniciativa aún no se han revelado, se espera que la propuesta gubernamental sea discutida en detalle por ambas cámaras legislativas.
El gobernador Jalil también reafirmó su compromiso con la continuidad de las obras financiadas con fondos provinciales, subrayando la importancia de mantener el progreso y el desarrollo en la región.
Además, destacó la importancia de la reciente visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Durante su encuentro, discutieron temas clave como la minería y la infraestructura pública, dos sectores vitales para el crecimiento económico y la generación de empleo en Catamarca.
La comunidad de Catamarca espera con interés los resultados de este debate legislativo, que podría marcar un punto de inflexión en la respuesta de la provincia a los desafíos económicos actuales.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.