
El embajador de Israel en la Argentina confirmó que el ataque iraní no dejó víctimas fatales
El embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, agradeció la postura pronunciada por el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei tras el ataque de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel.
INTERNACIONALES14/04/2024

"Estoy en contacto y quiero agradecerle públicamente al Gobierno del presidente Javier Milei y a la canciller Diana Mondino, que están posicionando una oposición muy clara", sostuvo el diplomático en una entrevista al programa Si Pasa Pasa conducido por Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.
En la misma línea, Sela señaló que la administración libertaria se ubicó "del lado correcto de la historia, de los derechos, de la necesidad de la autodefensa de los países" y destacó los mensajes de gobernadores, intendentes, diputados y referentes políticos.
Por su parte, evitó dar detalles del diálogo con el Gobierno y confirmó que, tras el ataque de Irán, "no hay ningún muerto, pero sí algunos heridos y mucho daño".
Al respecto, denunció: "Lo que vimos ayer fue un ataque sin precedentes desde Irán, directamente a Israel. Hubo casi 300 formas de ataque".
En tanto, remarcó: "Junto a otros países logramos interceptar a la mayoría de estos misiles. Por suerte muy pocos impactaron. Gracias a Dios y a la buena defensa de Israel, no tuvimos mayores problemas".
"Desde que llegó al poder en 1979, este régimen teocrático (Irán) está atacando a Israel indirectamente, a través de varios aliados, y anoche, por primera vez, fue un ataque directamente desde territorio iraní. Logramos, no solamente Israel, sino en una coalición que lideró Estados Unidos, Inglaterra, Francia y otros países, neutralizar varios drones", aseveró.
Por último, el diplomático israelí argumentó que el ataque responde a una necesidad interna de un gobierno que "casi no tiene legitimidad", que imparte terror y que busca "inflamar todo".
"Es un gobierno que casi no tiene legitimidad, que gobierna con terror, en una forma que gran parte de la formación iraní no acepta, no da derechos a mujeres ni a grandes sectores de la sociedad, entonces puede ser que una de las razones es la necesidad interna de mostrar algo. Puede ser que intentaron y vieron que lo que ocurre en Medio Oriente no es lo suficiente, por eso quisieron inflamar todo", concluyó.


Trump amenazó con deportar a Musk tras críticar al presupuesto federal

Plan de asfaltado: la Provincia avanza con obras en Santa María y San José

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

Javier Milei viajará a los Estados Unidos para reunirse con Donald Trump antes de su asunción

Donald Trump derrotó a Kamala Harris y será el próximo presidente de los Estados Unidos

La reacción de los principales medios del mundo a las elecciones en Venezuela




Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

