
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
En la Mañana de hoy la Presidenta de la Corte Dra. Fernanda Rosales Andreotti, la Ministra Dra. Fabiana Gómez y los Ministros Dres. Miguel Figueroa Vicario y Hernán Martel fueron invitados a la Cámara de Diputados por los integrantes de la comisión de Legislación General para conocer el proyecto de “Régimen de Democratización del ingreso al Poder Judicial”.
En ese marco, los integrantes de la Corte explicaron cómo funciona la actual carrera judicial y los concursos que se llevan adelante en cada una de las circunscripciones judiciales para ascender dentro del organigrama del Poder Judicial. También se resaltó la capacitación continua que deben cumplir obligatoriamente los trabajadores y trabajadoras judiciales ya que su tarea demanda una actualización permanente.
Desde la Corte de Justicia se instó a los legisladores a diagramar un sistema que respete la actual carrera judicial y que se haga extensivo a los tres poderes del estado, garantizando así los principios de igualdad e idoneidad en el acceso al empleo estatal.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









