
“Un sistema educativo enfocado en la inserción laboral de los jóvenes es una enorme inspiración para seguir pensando el futuro de la educación en la provincia”
POLITICA Y ECONOMIA15/04/2024
El ministro de Educación, Dalmacio Mera, participó de actividades en Alemania junto a otros funcionarios de distintas provincias, invitado por la fundación Konrad - Adenauer. Destacó la importancia de estos fructíferos intercambios de experiencias de educación para el trabajo en Estados federales. “Conocer la implementación de un sistema educativo dual, como el alemán, enfocado en la inserción laboral de los jóvenes es una enorme inspiración para seguir pensando el futuro de la educación en la provincia”.
El ministro Mera se reunió con la exministra de Educación durante el gobierno de la canciller Ángela Merkel, Anja Karliczek, cuya gestión fue muy reconocida por sus logros educativos. El sistema alemán se caracteriza por su enfoque práctico, que prioriza la cooperación entre los sectores del desarrollo productivo más pujantes y los jóvenes que buscan insertarse laboralmente.
“La cooperación entre las empresas y la capacitación orientada a las salidas laborales representa una vinculación estratégica que beneficia el desarrollo futuro y se vuelve un ejemplo para implementar en nuestra provincia”, explicó el ministro. El ecosistema científico y el productivo alemán se potencian positivamente, volviéndose un ejemplo a seguir por otros sistemas en el mundo.
De la comitiva que viajó participaron también el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; y el secretario de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; César Ángel Torres.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

