
La gran ciudad de Emiratos, Dubai, es el patio de recreo de ricos y famosos, y así por ejemplo, la familia más rica de Asia fue filmada conduciendo un increíble convoy de 20 coches por las calles, claro que cuando no estaban inundadas como en estos días.
Una nueva excentricidad acaba de ser sumada a esa suerte de competencia por ver quién inventa más extravagancias.
La tienda alibaba ya ofrece el billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, para souvenirs de negocios. Rinde homenaje al histórico comercio del oro en la ciudad.
Creación
El billete de oro de 24 quilates ha sido creado por Dian Jewellery, en colaboración con Finmet DMCC y Valaurum.
El souvenir rinde homenaje al amor de los emiratíes por el metal, además de mostrar el icónico horizonte de Dubai y sus notables monumentos.
"Estamos encantados de presentar el primer billete de recuerdo de oro de 24 quilates de Dubai, un testimonio de nuestra dedicación a la innovación y nuestra rica herencia de artesanía en oro", declaró el fundador de Dian Jewellery, Rahul Sagar.
"Nuestro objetivo es celebrar el esplendor de Dubai y ofrecer al mismo tiempo un recuerdo intemporal a residentes y visitantes", añadió.
Al igual que el dinero real, el billete de oro de 24 quilates se distingue por un número de serie único, al tiempo que viene con una cubierta conmemorativa.
Aunque no se puede utilizar como dinero, resulta muy especial pavonearse con un fajo de billetes de 24 quilates.
Significa más un símbolo de opulencia que un respaldo a la moneda, el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos, que al cambio con el dólar requiere de 3, 67 por cada uno.
Respaldo oro
Las reservas en oro que tienen los países respaldan sus respectivas monedas nacionales.
El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal.
Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo.
Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo.
Previamente, en el siglo anterior, regía el patrón oro como sistema monetario, a través del cual se fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.
Bajo este sistema, el emisor de la divisa garantiza que pueda dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos.
Históricamente, el patrón oro comenzó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional.
Sin embargo, a raíz de la Primera Guerra Mundial, los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero fiduciario para financiar el esfuerzo bélico sin tener la capacidad de respaldar ese dinero en metal precioso.
Durante los acuerdos de Bretton Woods, se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional bajo la condición de que la Reserva Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro.
No obstante, a partir de 1971, el sistema se quiebra definitivamente, y el dólar se convierte de facto en una moneda fíat respaldada por una imposición gubernamental estadounidense y sin valor intrínseco, pero con un valor legal propio.
En términos teóricos, el patrón oro es un sistema monetario característico del siglo XIX en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro.
Los bancos centrales tenían la obligación de convertir los billetes en oro cuando un ciudadano lo demandara.
Además, existía la libre circulación de capital, lo que permitía exportar e importar capitales en oro, representados en papel moneda.
Aunque el patrón oro ya no está en vigencia, su historia y funcionamiento siguen siendo relevantes para comprender la evolución de los sistemas monetarios a lo largo del tiempo.
El billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, vale por lo que representa artísticamente, pero puede ser la base de una nueva estrategia monetaria del emirato


Manifestantes propalestina provocaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España
En medio del creciente rechazo a la ofensiva israelí sobre Gaza, grupos con pancartas anti-Israel bloquearon el camino y obligaron a los ciclistas a detenerse.

Infierno en Nepal: prendieron fuego al Parlamento y crece la violencia en las calles

Trump se desmarcó del ataque israelí en Qatar y pidió el fin inmediato de la guerra en Gaza

Gaza: Mas de 20.000 niños muertos en los ultimos 2 años, mas de uno por hora
La organización Save the Children informó que más de 20.000 menores palestinos fueron asesinados por las fuerzas armadas israelíes, en los últimos 23 meses.

Escándalo de los audios de Karina Milei: Rusia citó al embajador argentino y negó acusaciones de espionaje

Wall Street le baja el pulgar a Milei: retiran la recomendación de comprar bonos argentinos




Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
