
Bregman apunto contra Patricia Bulrich por un presunto vinculo con el narco Fred Machado
La candidata del FIT advirtió que la presentación es para que la ministra de Seguridad explique una serie de datos sobre sus aportantes.
En el marco de la Asamblea de Primavera del FMI, la titular del organismo que se está desarrollando en Washington. titular del FMI destacó la celeridad con la que el Gobierno de Javier Milei, está llevando adelante el ajuste fiscal.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy que "la inflación está bajando más rápido de lo esperado" y remarcó la celeridad con la que el Gobierno de Javier Milei, está llevando adelante el ajuste fiscal.
"La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente", señaló Georgieva durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación regional en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo que se está desarrollando en Washington.
A su vez, señaló: "Si miramos a Argentina, un país que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento".
Las declaraciones se Georgieva se produjeron pocas horas antes que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantenga una reunión con la número dos del organismo, Gita Gopinath.
En el informe sobre perspectivas globales, el FMI estimó que la Argentina sufrirá una caída del PBI del 2,8%, con una inflación del 150% en 2024. Sin embargo, para 2025 pronosticó un crecimiento del 5% con una suba de precios del 45%.
En el encuentro con Gopinath se repasarán las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de US$800 millones en mayo.
La aspiración máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares fresco para acelerar la salida del cepo.
La candidata del FIT advirtió que la presentación es para que la ministra de Seguridad explique una serie de datos sobre sus aportantes.
Tras la liberación de rehenes en Israel, el mandatario elogió a su par de Estados Unidos por su intervención en el conflicto de Medio Oriente
El sospechoso, con antecedentes de militancia antifeminista, organizó en 2016 una visita al Parlamento uruguayo de intelectuales ligados al pensamiento libertario.
Sebastián Luna Guzmán destacó el alza de la venta presencial y advirtió sobre la incertidumbre electoral y sus consecuencias en el comercio.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.