
_Más de 30 marcas y 120 productos se promocionan en la carta_ .
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, encabezaron el acto de presentación del Catálogo Digital de Productos Catamarqueños, un importante mecanismo de divulgación de productos y marcas de origen provincial que estará disponible para el acceso gratuito a través de un código QR en distintos portales relacionados al gobierno provincial, y promocionado en establecimientos relacionados al turismo.
En el catálogo se encuentran 32 marcas cuyos subproductos superan los 120 de distintos rubros, los que a través de los nuevos diseños y avances tecnológicos cuentan en el catálogo con datos de producción y todo lo concerniente al uso e informaciones varias que son de interés para los consumidores. También, la plantilla digital cuenta con especial tratamiento para facilitar los requerimientos, especialmente de turistas, que desean conocer la oferta local.
En la presentación, el secretario de Industria y Comercio, José Barrera, y la directora de Comercio y Servicios, Gisela Santalucía, destacaron el arduo trabajo que se vino realizando en estos meses para poder concretar la carta digital, y agradecieron a las empresas y productores locales por el interés y el compromiso que pusieron de manifiesto para el anhelado catálogo.
El *gobernador Raúl Jalil* resaltó la actividad productiva en la provincia y subrayó su relevancia en medio de la actual crisis. “Es una excelente oportunidad para continuar avanzando y destacando nuestros logros”, señaló.
Enfatizó que las crisis pueden ser vistas como caos o como oportunidades y, en este contexto, afirmó que el sector privado desempeña un papel fundamental en el impulso de la producción. “Los privados son esenciales para el desarrollo productivo y el empleo. Tienen todo el respaldo del Gobierno provincial para seguir invirtiendo”.
El *ministro Caria* , por su parte, hizo un breve desarrollo de las acciones que se vienen concretando desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo para el desarrollo de marcas catamarqueñas, y citó el programa y la Ley de Productos Catamarqueños en Góndola, trabajada con la Legislatura provincia a través de la diputada Natalia Ponferrada, presente también en el acto.
También, y a través de una participación virtual, directivos de la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibieron con agrado la concreción del catálogo digital ya que van a poder contar con una herramienta ágil y de fácil alcance para la promoción de marcas y productos catamarqueños.
La presentación contó con la presencia de representantes de las marcas catamarqueñas presentes en el catálogo, quienes coincidieron en destacar las excelentes oportunidades que se abren al contar con esta herramienta de llegada provincial, nacional e internacional.
El catálogo está abierto a la incorporación de más marcas así que los interesados deben contactar con la Dirección de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, sita en el pabellón 27 del CAPE.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
