
Fiambalá implementa el Código QR optimizando el servicio turístico
22/04/2024
Redacción Primeras líneas
Éste fin de semana, desde el área Turismo de la Municipalidad de Fiambalá se anunció la implementación de un nuevo servicio, se trata del primer sistema con códigos QR de acceso a la información turística, el anuncio se produjo con la presencia del intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, y prestadores turísticos de la comunidad.
Este innovador sistema consiste en la instalación de placas con códigos QR en cada punto turístico de Fiambalá, hospedajes y comercios gastronómicos en dónde los turistas y residentes podrán acceder directamente a información de interés de ese lugar.
Además, ésta implementación innovadora permite a los prestadores crear páginas web para mostrar información de los distintos servicios que ofrecen, información de contacto ubicación y acceso directo a coordenadas de GPS.
Sin dejar de mencionar que es un aporte a la ecología mediante la despapelización, con acceso inclusivo a la información como por ejemplo la posibilidad de traducir en distintos idiomas, e información en formato de audio para personas no videntes. También al centralizar la información de los distintos prestadores turísticos en la página oficial del turismo del municipio se evitan estafas cometidas mediante la creación páginas de redes sociales falsas.
El encargado de la implementación y explicación del proyecto fué el licenciado Juan Carlos Leguizamón Almendra, por pedido del jefe comunal Raúl Úsqueda.
El proyecto comenzó a implementarse y se encuentra en permanente evolución, agregando información de interés para todos los usuarios.
www.turismofiambala.com.ar




Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Turista es rescatado tras quedar atrapado en el Volcán Galán
El hombre de 65 años se desplazaba en una camioneta y quedó atrapado por las condiciones del terreno. Fue resguardado y trasladado a un hospedaje.


Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%


