
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Redacción Primeras líneas
La noche del sábado 27 referentes de espacios culturales y de distintos ámbitos de la cultura se reunieron en el espacio cultural y teatral La Casita ubicado en el sur de la capital catamarqueña con autoridades provinciales, municipales y legislativas para abordar su preocupación por el avance de la Ley Ómnibus que contempla severos recortes por parte del Gobierno Nacional al presupuesto y a las instituciones culturales.
Durante el encuentro, que estuvo encabezado por la diputada nacional y presidenta de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Silvana Ginnocchio y por la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, los representantes del quehacer cultural catamarqueño pudieron manifestar su preocupación por estas medidas que impactan directamente en las posibilidades de generar producciones y circuitos culturales en las provincias y plantear sus demandas a las autoridades locales.
Estuvieron presentes representantes de espacios culturales como Cachalahueca, La Casita, Los Tortognomos, Centro de Cultura y Trabajo Comunitario de Villa Dolores, La Nube, La Dorila, la cooperativa audiovisual La Mulita, la SADE Catamarca, además de representantes oficiales e independientes de los sectores teatral, audiovisual y musical de la provincia.
Fue unánime la preocupación en torno al impacto que generará la delegación de facultades al Ejecutivo Nacional y las posibilidades concretas de cierre o vaciamiento de instituciones culturales como el INCAA, el Instituto Nacional del Teatro, la CONABIP, el INAMU, entre otros que, creados por ley, permitían financiar a cada uno de los sectores culturales.
Se planteó la importancia de articular un debate y una defensa a nivel provincial de estas políticas públicas federales y la necesidad de trabajar desde el punto de vista legislativo en leyes provinciales que apuntalen políticas públicas en materia cultural y que permitan el desarrollo de los distintos sectores culturales. Las diputadas Claudia Palladino y Natalia Ponferrada, también presentes en la reunión, tomaron nota de estas demandas y se comprometieron a trabajar con los sectores culturales en el tema.
También estuvieron presentes el director de Desarrollo Cultural, Luis Castro y el representante provincial del INT, Manuel Ahumada Salas.

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC




El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.





El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.