
Para no exponer a Milei a un derrota, bajan al candidato a intendente en Río Cuarto
POLITICA Y ECONOMIA05/05/2024 RedacciónAunque La Libertad Avanza se anotó para competir en la elección municipal de Río Cuarto, que se realizará en 23 de junio, la estrategia de Santiago Caputo se impuso sobre la de "Lule" Menem, y los libertarios no expondrán a Javier Milei a una derrota a seis meses de haber asumido y en medio de una escalada de la pobreza.
El plan original, adelantado por LPO, era impulsar al empresario y corredor de rally Gastón González. La jugada fue coordinada por el jefe de la bancada de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni, y contaba con el visto bueno de "Lule". Sin embargo, chocó con el análisis de Caputo, ante lo que parecía una derrota segura de un candidato libertario. Una encuesta local indica que Milei tiene 58% de imagen positiva. En el balotaje, el libertario logró el 71%.
El blindaje a la derrota incluye al sello La Libertad Avanza: como fue inscripta para competir, "nadie podrá usar el nombre en esta elección". "Nadie" tiene nombre y apellido: Agustín Spaccesi, el legislador provincial libertario, pero que quedó relegado de LLA, pese a que fue uno de los primeros promotores de Milei en Córdoba. Spaccesi usó la marca LLA en su campaña a gobernador. Ahora, Bornoroni y Menem le pusieron un cepo al uso del sello.
El escenario electoral de Río Cuarto parece totalmente abierto: la peronista díscola Adriana Nazario lidera las encuestas. Tiene un acuerdo con el MID de Oscar Zago, que en Córdoba tiene terminales con Domingo Carbonetti, el histórico apoderado de José Manuel de la Sota. Una foto reciente de Carbonetti, Olga Riutor y Jorge "el Zurdo" Montoya, compartiendo una comida, encendió las alertas en El Panal, la sede del Gobierno provincial.
Para Llaryora, un triunfo de Nazario sería una pésima noticia: no sólo por la derrota de su candidato, Guillermo de Rivas, sino porque se pondría en marcha un colectivo para cargar a los heridos que dejó la construcción del "partido cordobés", es alianza compleja con radicales y ex opositores con la que Llaryora pretende liderar los próximos años.
"Un triunfo de Nazario sería una gran complicación; vamos a hacer la ‘Gran Passerini'", reveló un legislador llaryorista. Se refiere el operativo de campaña desplegado para dar vuelta la elección en la ciudad de Córdoba, donde Daniel Passerini le ganó por una buena ventaja a Rodrigo de Loredo, quien lideró las encuestas hasta los últimos días de la campaña.
Finalmente, el radicalismo, aliado con el Frente Cívico pero sin el PRO, que llevará candidatos propios, se ilusiona con pasar por el medio de la sangría peronista. El candidato es Gonzalo "el Pampa" Parodi, que responde a Emiliano Yacobitti. Por ahora, la alianza local con De Loredo no parece hackeada, pero depende de cómo se siga moviendo el jefe de la bancada radical en Diputados.
En principio, Parodi llevará como primer candidato a concejal al médico Gabriel Abrile, el radical más conocido y con mejor imagen en Río Cuarto, a quien Parodi, se sospecha que con ayuda subrepticia del PJ, derrotó en la interna. La alianza de los dos sectores es una mala noticia para el oficialismo.
Llaryora se aferra a las encuestas: De Rivas, el candidato promovido por Juan Manuel Llamosas, el intendente saliente, no lidera, pero viene en ascenso. El dato central es otro: las encuestas sostienen que el 62 por ciento de los riocuartenses quieren un cambio en la conducción de la ciudad. Sin embargo, no está claro quién expresa ese cambio: Nazario o Parodi. En el llaryorismo, se aferran al 25% que apuesta por la continuidad.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.