
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El proyecto, en general, recibió media sanción en la Cámara de Diputados. Se aprobó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.
La Ley de Bases, presentada por el Ejecutivo, finalmente recibió media sanción en la Cámara de Diputados, en forma general, con un total de 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.
Por el momento, resta que los legisladores voten de manera particular cada uno de los capítulos que aúnan los 232 artículos que contiene la nueva versión.
Los primeros en respaldar la iniciativa fueron todos los integrantes del bloque de la Libertad Avanza (LLA), seguidos por los miembros del PRO, los de Hacemos Coalición Federal (HCF), encabezado por Miguel Ángel Pichetto, y la fracción de la UCR, cercana a Rodrigo de Loredo; Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli que se abstuvieron al igual que Mónica Frade (HCF).
Otros legisladores, que también sumaron sus votos para la aprobación de esta media sanción, fueron los integrantes de Innovación Federal (integrado por diputados de Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén) y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Aquellos que votaron negativamente fueron, en su totalidad, los bloques de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y Natalia de la Sota, Mónica Fein y Estaban Paulón de Hacemos Coalición Federal.
Los ausentes fueron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Álvaro González (PRO) y Roberto Mirabella (UxP).
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.