
Media sanción a la Ley de Emergencia Económica
POLITICA Y ECONOMIA09/05/2024
Durante nuestra segunda sesión ordinaria que se llevó a cabo este miércoles, Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley que declara la emergencia económica, financiera, administrativa y educativa en la provincia. De esta manera, la iniciativa obtuvo media sanción y fue girado a la Cámara de Senadores para su correspondiente tratamiento, lo que podría concretarse la próxima semana.
La media sanción contó con 21 votos positivos, 17 negativos y se registraron tres ausencias. El bloque de Frente para Todos logró imponer su cantidad de integrantes y así avanzar con la norma.
Por su parte, los votos negativos estuvieron compuestos por los diputados de la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Amplio Catamarqueño y La Libertad Avanza.
A favor
Tras la moción y aprobación para que el tema sea tratado sobre tablas, la diputada del oficialismo Mónica Zalazar fue el primero en fundamentar a favor del proyecto. En primer lugar, destacó que "busca generar para tener la certeza, la gobernabilidad y la previsibilidad de los hechos. La excepcionalidad y transaccionalidad de la emergencia imponen a las autoridades la adopción de medidas necesarias para superarlas”.
Para poner en contexto, aclaró que "se buscan establecer medidas de carácter transitorio y de carácter excepcional hasta fines del 2024, y con una prórroga alternativa por cinco meses más".
Zalazar sostuvo que “en ningún momento se vulnera al trabajador y sus derechos adquiridos, no hay recortes ni congelamientos de sueldo. Son medidas excepcionales y por tiempo indeterminado”.
Objeciones
En su intervención, el diputado de la UCR, Tiago Puente, cuestionó que "los legisladores del oficialismo avanzan por imperio de los números y no de la razón".
Por otro lado, señaló que "este proyecto además de tener como base el erróneo concepto de que Catamarca se encuentra en emergencia económica, contiene disposiciones establecidas en otras leyes, por ejemplo, la ley de Presupuesto, de Obras Públicas o el Estatuto Docente, entre otras".
Por último, resaltó que “la verdadera emergencia en Catamarca es terminar con los gastos excesivos de la política y priorizar el bienestar de los catamarqueños, esfuerzo que no están dispuestos a asumir”.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.