
OSEP firmó convenio con el Ministerio de Seguridad para la cobertura de policías retirados
POLITICA Y ECONOMIA09/05/2024 Redacciòn
El convenio extiende la cobertura al personal policial y agentes del Servicio Penitenciario y a sus grupos familiares.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) extendió mediante convenio la cobertura médica a favor del personal de la Policía y del Servicio Penitenciario, dependientes del Ministerio de Seguridad, siempre que se encuentren en situación de retiro. De la firma del convenio participaron el ministro de Salud, Lucas Zampieri, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el director de OSEP, Leopoldo Marchetti.
El convenio garantiza que el personal policial y del Servicio Penitenciario en situación de retiro pueda gozar de los beneficios de la Obra Social, sin interrupciones, hasta que concluya los trámites de naturaleza previsional, y pasen a estar registrados como afiliados acogidos al beneficio de retiro policial, voluntario u obligatorio.
Cabe resaltar que la cobertura también estará garantizada para el grupo familiar del titular, incluyendo cónyuge, hijos menores de edad e hijos con discapacidad sin límite de edad, que tenía el agente al momento de su retiro.
Por su parte, las afiliaciones voluntarias dependientes del afiliado titular también se mantendrán, siempre y cuando no exista interrupción en el aporte mensual de cada uno de ellos y mantengan las condiciones fáctico-legales que dieron origen a la afiliación voluntaria.
A su vez, el convenio establece que el Ministerio de Seguridad será el encargado de enviar regularmente la información de los agentes en situación de retiro a OSEP, para mantener actualizada la base de datos del padrón de afiliados correspondiente.


El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos
Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Caso $Libra: congelan bienes de Hayden Davis y de dos nuevos operadores
La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

INDEC difundió la inflación de octubre: se se estima una subida del IPC del 2% nuevamente

Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli



El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital


