
Diputados aprobó proyectos sobre la promoción de la salud y la igualdad
POLITICA Y ECONOMIA06/06/2024 RedacciónEn su quinta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó cinco iniciativas que abordan diferentes temáticas y entre las cuales se encuentra la media sanción para adherir a la provincia a la ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Nacional 27.642) más conocida como ley de Etiquetado Frontal, un proyecto impulsado por Claudia Palladino, Mónica Zalazar y Armando López Rodríguez.
Durante el debate de esa iniciativa, Palladino destacó que la iniciativa “no solo se enfoca en el establecimiento de sellos y carteles de advertencia, sino que también establece una clara política de publicidad, promoción y patrocinio de los alimentos y bebidas analcohólicas envasados que contengan estos sellos, prohibiendo toda aquella que esté dirigida especialmente a niños, niñas y adolescentes”. También detalló que la propuesta “busca promover la alimentación saludable en los establecimientos educativos, generando hábitos a través de la inclusión de actividades didácticas y de políticas que establezcan los contenidos de educación alimentaria nutricional en los niveles inicial, primario y secundario”.
“Esta iniciativa establece disposiciones y mecanismos acordes de carácter provincial en lo que refiere a los productos catamarqueños, contemplando las particularidades locales y brindando un marco de acompañamiento a pymes, cooperativas, productores y a todos los sujetos alcanzados, siempre en vistas a su integración, responsabilidad, bienestar y promoción” precisó.
Luego, las y los legisladores dieron media sanción a la iniciativa de Stella Nieva y Eduardo Andrada para que cada 31 de octubre se conmemore el “Día de la Reforma Protestante” garantizando a la vez la igualdad en el ejercicio de la libertad religiosa. “Lo que se busca con este proyecto es garantizar la igualdad en el ejercicio de la libertad religiosa ya que reconoce una fecha especial para esta feligresía, como ya se reconocieron fechas especiales para las religiones Católica, Judía y Musulmana a nivel nacional” explicó Nieva como miembro informante. A la vez, indicó que a través de la iniciativa se establece “la no computabilidad de asistencia a los establecimientos educativos y a los espacios laborales privados y públicos para todos los habitantes de nuestra provincia que profesen el culto cristiano no católico”.
En tanto, el cuerpo dio sanción definitiva a la propuesta de Alejandra Pons para la creación de áreas de prevención y asistencia de violencia de género en los hospitales públicos provinciales. Como miembro informante, la autora del proyecto contó en base registros oficiales que “en Catamarca 8421 mujeres fueron asistidas en la Justicia o la Secretaría de la Mujer” tras actos de violencia . “Un dato alarmante: sólo el 48% de las personas asistidas por casos de violencia realizaron denuncias penales o civiles contra la persona agresora” dijo. A la vez, comentó que el objetivo de su propuesta es reforzar “la importancia de continuar profundizando los conocimientos disponibles acerca de las intervenciones en situaciones de violencia de género” para indicar que a través del proyecto se establecen áreas de Prevención y Asistencia conformada por equipos interdisciplinarios en los hospitales públicos provinciales.
Reconocimientos
Por otra parte, Diputados declaró de Interés Legislativo la destacada trayectoria y labor de la locutora y quien fue la primera mujer Directora de Radio Nacional en Catamarca, Sonia Alejandra Luna. La impulsora del reconocimiento, Mónica Zalazar, resaltó la importancia de valorizar una institución comunicacional como Radio Nacional y señaló lo costoso para las mujeres “de llegar a ámbitos de decisión y de poder y, después de tantos años que una mujer haya podido llegar tiene gran mérito”.
as y los legisladores también aprobaron el proyecto de Armando López Rodríguez por el cual se declaró de interés parlamentario el 40° Aniversario de la adscripción a la enseñanza oficial de la Asociación de Padres y Amigos de Niños Especiales (APANE) que se celebra el 8 de junio convirtiéndose en la primera escuela privada de educación especial. “En los 40 años de vida institucional, esta institución sigue siendo referente y faro de la educación especial en la Provincia, lo que es un permanente orgullo para nuestra comunidad” destacó.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Iván Morales Bravo marcó el único gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.