
De igual manera, la Cámara Alta dio acuerdo al Decreto N° 216/24 del Ejecutivo Provincial referido sobre modificar la Ley N° 4.906 y la creación de "Catamarca Transporte" bajo la forma de Sociedad Anónima Unipersonal (CaT.S.A.U.).
Conforme a los fundamentos, la iniciativa surge de la necesidad de garantizar a la población catamarqueña en su conjunto el poder trasladarse, considerando ser imprescindible asegurar la prestación de este servicio de forma permanente y continua al ser el mismo un servicio esencial.
Asimismo se plantea de suma importancia asegurar la correcta prestación del servicio de forma eficiente y de calidad, resultando que es un eje primordial en la actual política de la administración, ya que contribuye al desarrollo económico, productivo, social, educativo, cultural y turístico de la Provincia.
Mediante el Decreto se propicia que el servicio de transporte sea administrado por una única empresa para mejorar la calidad del mismo, creándose una empresa que brinde el servicio por si o a través de terceros en forma de subconcesión.
A través de la empresa estatal, según se plantea, se podrá unificar y centralizar el pago y aporte de subsidios por kilómetro recorrido, “lo que garantiza la presencia efectiva y permanente de las unidades de transporte en el cumplimiento de sus fines, con un criterio único y transparente, reduciendo así las discrecionalidades y diferencias que puedan darse por la subsistencia de diferentes prestatarias” indicó el senador Mario Gershani al dar lectura a los fundamentos.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
