Avanzó la aplicación de una red enoturistica en Catamarca
Visibilizando emprendimientos dedicados a la vid y brindando soporte técnico y asistencia a las y los productores vitivinícolas y prestadores de servicios enoturísticos.
El impulsor de la iniciativa comentó los escasos antecedentes nacionales vinculados al enoturismo y remarcó que esta actividad genera empleo “no solo en la atención del turismo sino también que conecta a los productores a través de visitas a bodegas y a viñedos”. “No solamente estamos aprobando la implementación de una red sino también que damos la posibilidad de visibilizar a las y los productores y bodegas locales” subrayó.
Por su parte, Natalia Ponferrada (FT) consideró que la iniciativa contribuye a fortalecer y consolidar el enoturismo en la provincia. “En materia de enoturismo o bodegas turísticas estamos en crecimiento incipiente” continuó para remarcar que el enoturismo “es una oportunidad muy interesante para los productores para que bodegas diversifiquen y amplíen sus ingresos”.
Alejandro Páez (UCR-JPC) evaluó positivamente el proyecto al tener en cuenta que “sirve como base para que se apueste más a la actividad dado que Catamarca cuenta con el clima y el suelo óptimo para la actividad y que, además, sea parte del turismo como generador de más actividad”. Luego, Alfredo Marchioli (UCR-JPC) calificó a la iniciativa como muy buena por “la promoción en la cadena de valor del turismo en Catamarca”, perspectiva que compartió su par Luis Fadel (UCR-JPC).